Se llamará Snow Leopard y tiene fecha de lanzamiento para septiembre, justo un mes antes que el Windows 7

Apple se tomó una buena parte de su keynote de la conferencia de desarrolladores 2009 para mostrar características relacionadas con su nuevo sistema operativo y, por qué no, cargar un poco a la competencia.
Acusan a Windows 7 de ser lo mismo que Windows Vista, porque comparte gran parte de su código base, y aprovechan para destacarse ya que el Snow Leopard principalmente se focaliza en mejorar eso, la base.
Por ejemplo, han reescrito el finder con un nuevo lenguaje de programación de 64 bits, en apariencia es casi igual, pero en rendimiento aseguran que notarán diferencias de hasta 1.5 veces más rápido.
Han integrado Exposé en el Dock, esa maravillosa aplicación que organiza las ventanas del escritorio para que veamos todo lo que tenemos abierto, ahora accesible desde el dock, un poco al estilo de Windows 7.
La instalación, ahora es un 45% más rápida y ocupa 6gb menos de espacio, lo cual siempre es bienvenido, algunos fanáticos dirán “La instalación en Mac la ves una o dos veces al año nada más.” De todas maneras, es una buena noticia.
Quicktime ahora es Quicktime X, con nuevo código, nueva interfaz, facilidades para compartir contenidos en Internet y posibilidades mejoradas para streaming de video.
Entre otras cosas tenemos:
- Ichat con mejor resolución
- Mejoras en la integración de aplicaciones
- Seteo automático de zona horaria
- Actualización automática de controladores de impresoras
- Versión final de Safari 4
El precio de esta nueva versión para actuales usuarios de Leopard será de 30 dólares.
¿200 dólares saldrá la versión más económica de Windows 7?