Windows 7 salió a escena mundial

El momento esperado por Microsoft y millones de usuarios llega a escena mundialmente este jueves 22 de octubre de 2009, un lanzamiento que se realizó mundialmente y también en Buenos Aires.


10_22_win7

En la sede de Microsoft Argentina, la responsable corporativa, Sandra Yachelini, abrió la presentación y dio cuenta de que ya hay cientos de aplicaciones para W7 desarrolladas en el mundo y tambien en la Argentina.

Es un largamiento acompañado de un extenso testeo porque 8 millones de usuarios en el mundo han bajado la versión beta de W7, presentada en enero 2009. Un testeo que se acompañó, además, de 160.000 entrevistas personales para feedback.

La evolución tecnologica -dice Sandra Yachelini- y la aparición de nuevos dispositivos requiere de Sistemas Operativos que en este caso W7 viene a facilitar. Y un primer clic en esta hora es para estar en facil conexión a Internet; tarea y entorno básico de W7 .

Pablo Folgueiras – director de negocios para Argentina y Uruguay, pasó a explicar cualidades del sistema operativo (SO). Partiendo del concepto mismo de qué es un SO -más allá de la definición de perogrullo-, aquello que facilita el uso y nos interpreta. Interpretación elemental en el continuo paso -evolución- de dispositivos, interfaces y soportes que se han sucedido en las dos últimas décadas -citó el disquete 3.5″-

Ha pasado mucho desde que 1985 Microsoft salió al mercado hasta llegar a este presente de W7, este SO con 3 años de desarrollo y 600 nuevas funcionalidades. El interés que acompañó a este SO, en Argentina 55 mil descargas, entre las 8 Millones de descargas, 600 nuevas funcionalidades. Pruebas que aseguran una compatibilidad con hardware y también con software argentinos como Tango y Sistemas Bejerman.

En todo este transcurrir la PC ha pasado a ser centro de entretenimiento y algunas generaciones que nacieron en una época sin TV tienen hoy en la computadora todo eso y también un medio de comunicación y todo ello en simultáneo.

La demo que demuestra la solidez y estabilidad que caracteriza a W7 -lo afirmo como betatester desde enero- fue exhibida en equipos de todos los ensambladores locales.

Una experiencia que pasará a plano generalizado más allá del campo computacional mismo, merced a ingenio y creatividad de los partners, entre ellos el suscripto por Bangho con la cadena de Café Martínez, de modo de quien lo desee, pueda sentarse a beber un café y probar, experimentar Windows 7.

W7 espera ganar rápidamente una porción importante de mercado. La solidez que lo caracteriza y la necesidad de los usuarios confluyen en esa dirección. Hoy es frecuente que un usuario tenga más de una PC hogareña -una desktop, una notebook y hasta las netbook, además de celulares con SO W7- y para atender a esos clientes Microsoft analiza sacar paquetes que puedan instalar hasta en 5 equipos.

Precio probable 50 dólares, pero dependerá de cada ensamblador u cadena de retail que lo incorpore. Microsoft saldrá a mecado con paquetes que contemplen una realidad de nuestros días, según la cual el usuario ya posee más de una computadora -incluida una desktop, una notebook y ahora la netbook-. Y la oferta contempla una versión de SO W7 para poder instalar en todos esos dispositivos. Como refirmó Folgueiras, W7 en todos esos dispositivos.

Dejar un comentario