Estar a la vanguardia no es gratuito. Según la consultora tecnológica iSupply,
Microsoft vende cada unidad de Xbox 360 con pérdida neta, que varía dependiendo del modelo. El gran ganador de esta movida es IBM, que
provee el chip PowerPC a Microsoft y a sus competidores Sony y Nintendo.
En Estados Unidos, el modelo más costoso, Premium, de Xbox, tiene un precio de venta de 399 dólares. La consultora iSupply ha
desarmado la consola y concluido que el precio de los componentes en sí tiene un precio de 525 dólares. Aparte de ello se suma,
naturalmente, el costo de desarrollo y producción.
El componente más costoso de Xbox 360 es el procesador de núcleo triple Power PC de IBM. Sólo este chip y el silicio integrado tienen
un precio de 340 dólares.
El segundo componente más costoso es el procesador gráfico ATI GPU, con DRAM integrado fabricado por NEC. Según iSupply, Microsoft ha
pagado 141 dólares por cada unidad.
La razón de que Microsoft, y la mayoría de los demás fabricantes de consolas, opten por comercializar sus productos a pérdida, es que
esperan ganancias futuras.
Tanto el software como los ingresos por licencias que deben pagar los desarrolladores de juegos, representan grandes ganancias para
los fabricantes de consolas.
Hasta ahora sólo se perfila un ganador supremo en la guerra de las consolas: IBM, que proveerá los chips para Xbox 360, Nintendo
Revolution y PlayStation 3.