La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
El 29% las de escritorio
y 96% las portátiles
Las PCs de escritorio registran un crecimiento del 29% en
comparación con el mismo periodo del año anterior (2004).
En las PCs portátiles el crecimiento fue explosivo: del 96% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Surge del más reciente informe elaborado por IDC, especializada en consultoría estratégica, inteligencia tecnológica, análisis de la
industria, servicios de marketing integrado, conferencias e información de mercados para fabricantes, proveedores y usuarios de IT y
Telecomunicaciones.
El crédito y los planes de descuento organizados por bancos y retailers en conjunto con una mayor variedad de productos y marcas
influyeron en la tendencia hacia el alza en la venta de productos portátiles y de escritorio de altas prestaciones en el tercer
trimestre de 2005.
La marca del Plan mi PC, como los planes regionales
de PCs de bajo costo, si bien siguen vigentes han sufrido las consecuencias de la estacionalidad típica del tercer trimestre, donde
los niveles de venta suelen ser más bajos que el trimestre antecesor.
El bajo nivel de incertidumbre económica en el periodo electoral, en conjunto con la ampliación en las líneas de crédito por parte de
los bancos, el nivel de empleo y las favorables condiciones económicas desempeñaron un papel importante para sostener un crecimiento
del mercado.
Si comparamos las cifras del tercer trimestre contra el segundo de este año, el decrecimiento total es de aproximadamente 12%,
mientras que si lo comparamos con el mismo periodo del año anterior el crecimiento es de aproximadamente 29%.
Esta tasa de crecimiento de año contra año se puede explicar por las mejoras en el mercado de ensamble, el cual cuenta con mayor
cantidad de oferta, precios más accesibles y disponibilidad de crédito.
Por su lado, se asiste a un gran esfuerzo de los fabricantes internacionales por mejorar su participación en el mercado local,
mediante el lanzamiento de nuevos productos, algunos de ellos más económicos que colaboran a incrementar esta tasa.
En términos de unidades, el mercado despachó 291.774 de PCs, de las cuales cerca del 92% fueron PCs de escritorio.
Resulta interesante destacar que el mercado de PCs Portátiles creció un 43% si lo comparamos con el segundo trimestre de este año y un
96% aproximadamente si lo comparamos con el mismo periodo del año anterior, logrando desplazar más de 23.500 unidades en este tercer
trimestre del 2005.
Luego de varios periodos donde observamos reacciones favorables de la demanda ante las variaciones de la oferta, los analistas de IDC
afirman que estamos saliendo de la recuperación para pasar al periodo de crecimiento post crisis.
Esta afirmación trae consigo el mensaje que estamos volviendo a los periodos de estacionalidad y saliendo de aquellos donde trimestre
a trimestre se superaban las unidades despachadas.
Los productos de tecnología portátil excedieron los pronósticos para el tercer trimestre. Estamos ante el inicio de una era de
movilidad, donde el auge de estos productos genera el ingreso de nuevos competidores al mercado.
Los motivos de este auge son: la gran capacidad de crédito al que la demanda está teniendo posibilidad de acceder, una caída
importante en el nivel de precios y sobre todo a la gran cantidad de oferta y variedad de productos que se hacen presentes en el
mercado.
El desarrollo de marcas locales como foco de los canales mayoristas y retail es el impulsor de políticas de diferenciación ya sea por
calidad de productos, variedad y en algunos casos por precio.
En cuanto a precios de PCs de escritorio, la banda de precios que va desde los 600 a los 799 dólares se llevó más del 28% de
participación del mercado.
En cuanto a las PCs Portátiles, la mayor participación la tiene la banda de precios que va desde los 2000 a los 2499 dólares con el
32%. El mercado de notebooks sigue siendo dominado por el high end aun cuando comenzamos a ver precios competitivos en el mercado
debajo de los 1200 dólares.
Aun así, el consumidor sigue prefiriendo productos de marcas reconocidas renunciando así a equipos de mayores especificaciones
técnicas de marcas genéricas.
Finalmente es interesante destacar que el 9,3% del mercado de las PCs Portátiles son de marcas genéricas y la aparición de nuevos
productos ensamblados en forma local siguen generando expectativas en cuanto a la baja de precios y una reacción de los vendors
internacionales para no perder posicionamiento en esta línea de productos.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //