Los relojes inteligentes ganan terreno en el mercado, con innovaciones que abarcan a distintos grupos poblacionales. Bajo este impulso nace Dot, el primer smartwatch en braille, para que las personas con discapcidad visual también puedan disfrutar de la nueva tecnología.
Se calcula que la población ciega o con disminución visual de la Argentina alcanza unas 314.423 personas. En una cultura predominantemente visual como la occidental, la ceguera excluye al individuo de un 85% de la información diaria.
Por otro lado, se estima que a nivel global hay 285 millones de personas con discapacidad visual pero no todas comprenden el lenguaje Braille. De hecho, sólo el 1% de los libros se traducen a este lenguaje, lo que los limita a aprenderlo.
Dot, es un smartwatch que ofrece las funciones típicas como acceder a mensajes y redes sociales en cualquier momento y lugar. Se diferencia porque sus teclas usan Braille y permiten el aprendizaje del lenguaje. Además incorpora la función de reloj con alarma, notificaciones, giroscopio, bluetooth 4.1 y sensor táctil.
Podrá conseguirse muy pronto por unos 300 dólares.