Versión 2006 del Plan Mi PC


Se presentó el plan Mi PC 2006, segunda versión del lanzado a fines de marzo de 2005 que fuera
impulsado por Microsoft, Intel y el ministerio de Economía y que vendiera 110.000 equipos. Esta nueva etapa incluye a proveedores que
no figuraron en 2005, como versiones de sistema operativo Linux y procesadores AMD.

El jueves 13 de julio fue lanzado el Programa Mi PC 2006, con la participación del Presidente de la Nación Argentina, Néstor
Kirchner;la ministra de Economía y Producción, Felisa Miceli; la directora nacional del Programa Mi PC, doctora Estela Palomeque.

El Programa Mi PC 2006 incluye más industrias, más productos, mejores precios y financiación. El mismo se extenderá hasta el 10 de
Enero de 2007.

Esta vez, participan del programa mayor cantidad de proveedores y de entidades financieras, y la inclusión de alternativas con Linux.

Nuevamente, el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Informática) será el encargado de realizar los controles de calidad. Habrá ocho
modelos de equipos disponibles desde $ 1.200, que serán vendidos por 34 cadenas de computación y electrodomésticos en todo el país a
través de 1.500 bocas de expendio, y planes de financiación de 40 cuotas fijas.

El Programa Mi PC es una iniciativa conjunta del sector público y privado impulsado por el Ministerio de Economía y Producción de la
Nación a cargo de la Lic. Felisa Miceli.

El Ministerio de Economía y Producción actúa como organismo articulador para que las empresas propongan productos informáticos de
calidad y los Bancos ofrezcan planes de financiación ventajosos facilitando el acceso a nuevas tecnologías.

* Los grandes lineamientos del Programa establecen que las empresas se asocian y proponen los productos.

* Los Bancos proponen la financiación tomando como base y tope máximo la propuesta del Banco Nación.

* Los ensambladores elaboran los productos.

* Los puntos de venta garantizan la llegada a todo el país de los mismos.

* Todos los que participan realizan aportes para un Fondo de Responsabilidad Social.

* El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) recibe los aportes y realiza el seguimiento del Programa.

* El Ministerio de Economía y Producción selecciona las ONG y crea los Centros de Capacitación Gratuita con los Fondos Recaudados.

Programa
MiPC

admin
17 julio, 2006

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //