Durante el Mobile World Congress 2016, que se está realizando en Barcelona, Intel anunció nuevas asociaciones y productos que sientan las bases para redes inalámbricas 5G más rápidas, inteligentes y  eficientes. 


 

shutterstock_219476080-979x653

Desde dispositivos integrados en equipos de atletas y aviones teledirigidos con capacidades para evitar colisión hasta vehículos autónomos, ciudades inteligentes y mucho más, conectar “cosas” entre sí, a la gente y a la nube está imponiendo exigencias sin precedentes a las redes inalámbricas de hoy.

Intel trabaja actualmente con operadoras globales en el desarrollo y prototipo de una nueva plataforma de pruebas móviles 5G que acelerará la integración hacia la nueva tecnología. Además, colaborará con estas empresas. 

– Ericsson: Las empresas están colaborando con operadoras móviles en soluciones 5G y participando en pruebas conjuntas, como una extensión de la actual asociación en la transformación de redes, nube e IoT.

– KT: Pondrán en marcha ensayos 5G en 2018 que van a desarrollar y verificar tecnologías inalámbricas 5G y dispositivos asociados, plataformas para redes virtuales y esfuerzos conjuntos de estandarización.

– Nokia: Están colaborando en el pre-estándar de tecnologías de radio y soluciones de red 5G para permitir la pronta implementación de infraestructura inalámbrica así como la interoperabilidad de las tecnologías de radio 5G. 

– SK Telecom: Están desarrollando y verificando soluciones de red y dispositivos móviles 5G así como dispositivos para Licensed Assisted Access (LAA) en bandas espectrales sin licencia en 2016.

Verizon: Están llevando a cabo pruebas de campo para soluciones inalámbricas 5G a través de Verizon 5G Technology Forum para demostrar cómo el espectro de ondas milimétricas, que es capaz de soportar capacidades y velocidades de datos de un orden de magnitud mayor que las redes celulares de hoy.

LG Electronics: Van a desarrollar y hacer pruebas piloto de tecnología telemática 5G para coches de última generación.  

“Miles de millones de dispositivos cada vez más inteligentes y conectados, servicios personalizados ricos en datos y aplicaciones en la nube están impulsando la necesidad de redes más inteligentes y más poderosas”, dijo Aicha Evans, vicepresidente corporativo y gerente general del grupo Intel Communication and Devices.

“La transición a 5G une comunicaciones y computación y es un cambio fundamental para la industria. Es esencial sentar las bases ahora para las futuras redes 5G para hacer posible experiencias increíbles en el futuro”, finalizó. 

Fuente: Intel