Ranking de Virus del año 2005

Image


El Phishing fue la amenaza de mayor propagación del año según VirusRadar.com de la empresa
proveedora de protección antivirus Eset.

 

VirusRadar.com es un servicio gratuito que brinda estadísticas detalladas sobre virus, basándose en las detecciones de su antivirus
NOD32, el cual está instalado en distintos proveedores de Internet alrededor del mundo que participan del proyecto. Utilizando estas
estadísticas es posible, entre otras cosas, conocer el crecimiento de las epidemias de nuevos virus, así como su ciclo de vida.

 


Desde Abril hasta Agosto, el HTML/Phishing fue incontrolable para las compañías antivirus, por sus miles de
versiones distintas y su enorme cantidad de creaciones diarias, alcanzado más de 17 millones de correos infectados durante el 2005. El
Phishing sigue siendo una amenaza de gran preocupación para las compañías de seguridad por ser una de las amenazas más dañinas. Pero
tanto los software antivirus, como las distintas asociaciones antiphishing lentamente están controlando la propagación de la amenaza,
así como también, educando y capacitando a los usuarios para que no sean engañados.

El phishing son mensajes de correo electrónico falsificados con la intención de engañar a usuarios crédulos, para que
revelen sus números de tarjetas de crédito, den información de sus depósitos de cuentas bancarias y todo tipo de detalles
personales
. Por este motivo, los usuarios que caen en esta trampa pueden recibir daños como es la pérdida total o parcial de
su dinero en la cuenta bancaria o la tarjeta de crédito.
Además, el Phishing fue la segunda amenaza de propagación de Diciembre, al
igual que el mes pasado.

Por otro lado, en la segunda posición del año, se encuentra un gusano que utiliza la Ingeniería Social como método de propagación.
Es el caso del Win32/Sober.Y, el cual es la mejor muestra de lo peligroso que puede ser la Ingeniería Social. Esta variante del Sober,
fue detectada por primera vez el 21 de Noviembre, y en menos de un mes y medio alcanzó la segunda ubicación del ranking, y superó los
12 millones de correos detectados.
Durante Diciembre presentó más de 10 millones de detecciones, siendo así el virus que más
detecciones tuvo en un mes durante el 2005.
El Sober.Y es el mejor ejemplo del alcance que tiene la Ingeniería
Social hoy en día, ya que el método de propagación de esta nueva versión de la familia del gusano es igual a las anteriores, con la
diferencia de que dentro del correo se intenta hacer creer a los usuarios que es un mensaje del FBI y la CIA, quienes
indican que su dirección IP está ingresada en más de 30 sitios ilegales. Luego, fue lanzada otra versión del gusano
que decía tener como archivos adjuntos del correo fotos de Paris Hilton y Nicole Richie desnudas.
Por estos
motivos, es un problema la gran cantidad de usuarios que no están informados sobre las diversas técnicas de Ingeniería Social, lo cual
produce grandes infecciones a nivel mundial de distintos tipos de malware.

En la tercera ubicación del ranking, se encuentra el gusano Netsky.Q apenas por debajo del Sober.Y, pero con la
diferencia de que esta versión del Nestky fue detectada por primera vez el 29 de Marzo del 2004. Esta amenaza es un gusano
capaz de reproducirse por correo electrónico. Además, puede utilizar aplicaciones de intercambio de archivos
(P2P)
y recursos compartidos del ordenador afectado. Esta variante del Nestky, también se encuentra en la tercer lugar del
ranking de Diciembre.
Por otro lado, el Win32/Zafi.B se encuentra en la cuarta del ranking de detecciones con más de 5 millones de
detecciones, y además, fue la amenaza de mayor propagación del 2004.
En la quinta posición, aparece la variante D del gusano
Netsky. Mientras que desde la ubicación séptima hasta la novena, se encuentran también las versiones Z,B y C de esta familia de
gusanos. De esta manera, el Netsky se transforma en la familia con más presencias en el ranking de detecciones de VirusRadar.com.

En la sexta posición aparece el Sober.I, el cual funciona al igual que las otras versiones del Sober. Mientras que, finalmente, en
el último lugar del ranking se encuentra el Sober.O, el fue conocido como el Virus del Mundial, ya que hacía creer a los usuarios que
regalaba entradas para el próximo Mundial de Fútbol a disputarse en Alemania durante el
2006.

admin
4 enero, 2006

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //