Diversas disciplinas pueden llegar a modelizarse a partir
de la noción de sistema
El mundo real no es un inmenso agregado de
fenómenos sencillos y lineales, sino un conjunto de organismos y entidades complejas interrelacionadas.
Es una complejidad organizada que demanda una visión sistémica para ser abordada, así como una metodología ordenada para su estudio.
La noción de sistema sirve para el estudio de las situaciones complejas que generalmente se perciben a primera vista como situaciones
complicadas, confusas o enmarañadas.
Una serie de disciplinas en las que aparecen sistemas complejos pueden llegar a modelizarse a partir de la noción de sistema.
La condición previa al uso adecuado de la noción de Sistema es la adquisición de una visión sistémica, o sea, no reduccionista.
Esto implica considerar al mundo real no sólo como un inmenso agregado de fenómenos sencillos y lineales, sino también como un
conjunto de organismos y entidades complejas e interrelacionadas.
En otros términos, hay que introducir además del estudio individual de los fenómenos, la consideración de la complejidad organizada en
sí.
Artículo completo en Tendencias 21