Un nuevo significado de inalámbrico: Bluetooth

Image Escribe Nick Rasmunsen


Ultimamente, con los nuevos modelos de equipos celulares que se lanzan al mercado escuchamos como una de las características principales al “Bluetooth” Algunos saben y otros no tanto, que el bluetooth sirve para tener un manos libres inalámbrico sumamente cómodo, pero ahí no terminan las posibilidades de esta tecnología, detrás de ella se esconden múltiples usos que poco a poco se están incorporando en diversos elementos. El bluetooth es un protocolo de comunicación inalámbrica preparado para trabajar con equipos que funcionen a baterías por lo que sus requerimientos energéticos son mínimos. Lo que permite el bluetooth es establecer un estándar de comunicaciones inalámbricas entre dispositivos, una especie de Wi-Fi pero con menos requerimientos energéticos. La conexión se establece mediante un sistema de radiofrecuencia, con una distancia óptima de 10 metros expandible hasta 100 metros con repetidoras. La velocidad de la conexión es de 1Mbps (Megabits por segundo) en el caso de la versión 1.2 y 3Mbps en el caso de la versión 2.0 Los usos más comunes que se le da a esta tecnología hoy en día se encuentran en los dispositivos que permiten actividades con manos libres y las notebooks. Pero la tecnología permite realizar una infinidad de otras actividades de forma inalámbrica Se pueden transferir datos y voz, incluso la velocidad en la versión 2.0 permite acceder a Internet y hasta acoplarse a una LAN. La ventaja que tiene este estándar sobre los anteriores intentos de conectividad inalámbrica se encuentra en que trabaja en una frecuencia que no permite interferencias. Tiene, además, un alcance respetable y atraviesa tanto muros como objetos metálicos. Dadas estas ventajas, se puede observar que diversos tipos de conexión como la IrDA (infrarrojo) se están dejando de lado. Un caso concreto es la migración de periféricos de la computadora que hoy en día funcionan mediante un sistema de infrarrojos como puede ser el mouse o el teclado hacia la tecnología bluetooth. La razón de este cambio esta basada en que la tecnología bluetooth no tiene ningún tipo de interferencias y el infrarrojo si. Un uso interesante se puede observar en algunas impresoras específicas que permiten recibir la información a imprimir mediante bluetooth, lo que es un gran paso para la oficina sin cables. La proyección y el futuro que posee esta tecnología es sorprendente, hoy en día se pueden reunir diferentes productos para lograr una oficina íntegramente equipada con bluetooth. Podemos tener la PC conectada al Fax y al celular de modo que tomemos cualquier llamada directamente de un sitio. Tendremos igualmente todos los periféricos de la PC inalámbricos. Si poseemos una cámara de fotos con bluetooth podremos imprimir directamente la foto sin la necesidad de una PC o de cables o nada, podremos transferir fotos y video de forma automática hacia cualquier PC. Podremos comunicarnos con celulares en forma directa sin necesidad de pasar por ningún operador de la misma forma que una radio. En reuniones podremos intercambiar datos y tarjetas electrónicas sin ningún esfuerzo. Estos son solo algunos de los servicios que propone actualmente esta tecnología y cada día se agregan nuevas cosas y nuevas funciones, las cuales parecen estar únicamente limitadas por la imaginación. El nombre bluetooth se debe a un rey danés Harald Blåtand, cuya traducción se hizo como Harold Bluetooth y tiene su porqué en el hecho de que el rey Blåtand reunió a las tribus noruegas, suecas y danesas y la tecnología bluetooth intenta reunir a dispositivos como los celulares con las computadoras y los diferentes periféricos. El símbolo del bluetooth es la unión de dos runas nórdicas la H y la B. El proyecto se fundo en 1998 y un grupo de compañías comenzaron a desarrollar la tecnología formando el SIG. A partir de ese entonces más y más compañías integran el SIG para poder integrar bluetooth a sus productos y seguir ampliando el espectro de uso. Hoy en día son más de 1800 las compañías que conforman el SIG Nick Rasmunsen -nick@everdreamer.com.ar-

admin
11 octubre, 2006

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //