Computación Autonómica

ImageEl desafío de la industria para simplificar con autogestión la tecnología de la información

IBM anunció la siguiente fase de la computación autonómica y los avances que permiten hacer frente al mayor desafío que debe resolver el uso de la TI de hoy día: su complejidad.

Al igual que el sistema nervioso autónomo del cuerpo humano que autorregula funciones tales como el ritmo cardíaco y la temperatura corporal, la computación autonómica hace referencia a la tecnología que se autogestiona, reduciendo la intervención humana. IBM Research presentó el concepto de computación autonómica en octubre de 2001, a pesar de los detractores que sostuvieron que la tecnología no se haría presente por décadas.

Aunque otrora fuera considerada ciencia ficción, la computación autonómica es hoy uno de los grandes impulsores de la innovación en computación. Desde entonces, mientras otros proveedores de la industria han presentado programas dedicados a la automatización, IBM, con seis años de ventaja, está ofreciendo soluciones para la provisión, la virtualización, el mantenimiento de sistemas, el consumo de energía y la gestión de riesgos que ya tienen incorporada la Computación autónoma.

Desde 2001, IBM ha desarrollado más de 500 funciones autónomas en más de 100 productos nuevos para ayudar en la automatización de los centros de datos. Más de 18.000 clientes individuales han descargado el Autonomic Computing Tool Kit de IBM, un conjunto inicial de herramientas, tecnologías y mejores prácticas de autogestión. IBM calcula haber ahorrado a sus clientes en todo el mundo más de mil millones de dólares en tecnología de la información.

En octubre de 2001, IBM Research presentó el “IBM Autonomic Computing Manifesto” y propuso una solución al desafío que supone el mantenimiento de los entornos de computación cada vez más complejos de los que dependen millones de negocios, miles de millones de personas y billones de dispositivos cada día: construir sistemas que se autorregulen de la misma manera en que el sistema nervioso autónomo regula y protege al cuerpo humano.

“Éste fue y sigue siendo un gran desafío para la industria, que IBM se impuso así misma y a las demás empresas de IT”, comentó Alan Ganek, vicepresidente de Computación autónoma y CTO de IBM Tivoli. “La dificultad no están en las máquinas, pues la industria ha superado ampliamente los objetivos de rendimiento y velocidad de computación. El desafío es crear los estándares abiertos y las tecnologías nuevas necesarias para que los sistemas interactúen en forma efectiva, para poner en práctica políticas comerciales predeterminadas en forma más eficiente y poder así protegerse, repararse y gestionarse con una mínima dependencia de la intervención de los seres humanos.

Más que nunca se necesitan tecnologías autónomas para reducir la complejidad de los centros de datos de TI. De hecho, administrar la TI cuesta ahora más que comprar el hardware y el software. IDC estima que el gasto total mundial en mano de obra de TI alcanzará los $497 mil millones para el año 2008, un aumento del 20% con respecto al año 2005, mientras que los costos de adquisición de la tecnología se han mantenido sin variaciones.

Esta semana, además de anunciar nuevas tecnologías y servicios, IBM habla por primera vez sobre la siguiente fase de la computación autonómica que llevará inteligencia automatizada desde las operaciones de TI a las empresas.

www.ar.ibm.com

admin
12 noviembre, 2007

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //