Apuesta de la UAI a la Innovación Tecnológica

ImagePrograma UAITECH de la Facultad de Tecnología Informática y su Centro de Altos Estudios, CAETI

La economía basada en el conocimiento se caracteriza por la interacción entre el sector productivo, el sistema científico-tecnológico y el Estado. Esta interacción se manifiesta en los modelos que describen los denominados sistemas nacionales (o regionales) de innovación.

Existe una correlación entre la innovación y el desarrollo económico local, fenómenos que, entre otras cosas, permiten establecer diferenciales productivos para minimizar los efectos de la globalización.

Para impulsar la capacidad de crear, innovar y emprender el decano de la Facultad de Tecnología Informática, doctor Marcelo De Vincenzi y su equipo de trabajo asumieron el compromiso de diseñar políticas para instalar en la cultura de la sociedad la importancia de la innovación científico- tecnológica en el desarrollo económico local y nacional, promover la competitividad de las empresas a través de la incorporación de tecnología y/o diseño de nuevos procesos, productos y/o servicios, y crear nuevas empresas intensivas en conocimiento.  Así nació el Programa UAITECH  de incubadoras de empresas de base tecnológica en el Centro de Altos Estudios en Tecnología Informática, CAETI.

El programa UAITECH  ha sido reconocido a nivel nacional e internacional  y premiado por la Dirección General de Tecnología del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en la convocatoria 2007 de la Red BAITEC de incubadoras de empresas de la Ciudad.

Los proyectos de la UAI que recibieron subsidios son:

Programa de apoyo para la difusión del programa y el fortalecimiento del equipo de trabajo
Objetivo: Potenciar las capacidades organizativas, de gestión y transferencia del Programa UAITECH con el fin de mejorar y facilitar el proceso de desarrollo de las actividades emprendedoras dentro de la Incubadora

Asistencia técnica para emprendedores y cursos de capacitación.
Objetivo: Asistencia especializada para en las áreas de organización y administración societaria, diseño y packaging, aspectos legales contables e información sobre registración de marcas y patentes.

Diseños didácticos para el estudio de las ciencias biomédicas: Anatomy Design
Objetivo: producción y comercialización de modelos anatómicos de partes del cuerpo humano.

Diseño, desarrollo y fabricación de nuevos productos: Edukits Technology
Objetivo: proveer soluciones tecnológicas en el campo de la Educación que faciliten la transferencia de saberes tecnológicos a todos los niveles escolares.

Proyecto de fabricación y comercialización de cables de fibra ópticas Lightroad
Objetivo: fabricación de cables de fibra óptica flexibles para diagnóstico y cirugía para la sustitución de la importación.

Framework  para aplicaciones móviles: I- movil
Objetivo: Mejorar las comunicaciones internas y externas en  las organizaciones.

Robotdesign. Desarrollo robot ROMULA (robot multipropósito argentino)
Objetivo: creación de un robot de avanzada tecnología con desarrollos tanto en hardware y software. Proyecto que permite asimilar e innovar en una tecnología inexistente en el país, pues ningún emprendimiento nacional a tomado la iniciativa encarar el  desarrollo de un proyecto de esta envergadura.

Marcelo De Vincenzi señala que “la capacidad emprendedora de un país, una organización o una persona depende fundamentalmente de la creación de un clima propicio para afrontar un proyecto innovador, una actitud para acometer la iniciativa y, muy especialmente, una aptitud que permita desafiar con garantías de éxito cualquier proyecto que nos propongamos.

El programa UAITECH tiene la capacidad  de liderar procesos orientados a conformar la cadena de valor de creación de empresas de base tecnológica, fomentando el espíritu emprendedor en la nueva generación de jóvenes profesionales de la Argentina.

admin
13 noviembre, 2007

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //