La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Tres fueron las ganadoras de la Feria de Ciencias preuniversitaria más grande del mundo, la Intel International Science and Engineering Fair (Intel ISEF) presentada por Agilent Technologies.
Natalie Saranga Omattage, de Cleveland, Missouri, EEUU; Sana Raoof, de Muttontown, N.Y. (EEUU) y Yi-Han Su, de China Taipei fueron seleccionadas de entre más de 1550 jóvenes científicos de 51 países, regiones y territorios por su compromiso con la innovación y la ciencia.
Omattage desarrolló una forma más eficiente y menos costosa de detectar contaminantes aditivos en los alimentos, incluyendo aquellos responsables de las muertes recientes de muchas mascotas.
Mediante el desarrollo de biosensores basados en el microbalance del cristal de cuarzo (QCM), la investigación de Omattage ofrece una nueva forma para que los puertos y las bodegas detecten con mayor precisión aditivos en los alimentos y otros contaminantes que se pudieran encontrar en alimentados que se importan a los Estados Unidos.
Por su parte la argentina Rocio Pellegrino de la Escuela de Nivel Medio "Nuevos Horizontes" de El Bolson, Rio Negro fue galardonada con el 4° puesto en la Categoría de Microbiología gracias a su estudio sobre “Payun mongën: barbas que sanan”.
La investigación de Raoof aportó nuevos datos sobre cómo entender mejor la teoría de los nudos matemáticos podría ayudar a resolver problemas clásicos de bioquímica. De forma específica, su trabajo se centró en la invariante polinomial Alexander-Conway de diagramas de cuerdas para ayudar a demostrar cómo clasificar moléculas sobre una base estructural.
Su, por su parte, centró los esfuerzos en identificar un catalizador de alta actividad que pudiera mejorar reacciones de reforma de metanol a fin de generar hidrógeno de manera más eficiente. Para ello, Su ha desarrollado un método que se puede emplear para mejorar la homogeneidad de la mezcla de metales e incrementar el área superficial de catalizadores que se pueden utilizar también para la síntesis de otros materiales de composición múltiple con alta homogeneidad.
“Ver a jóvenes estudiantes de todo el mundo desarrollar soluciones innovadoras a problemas que enfrenta nuestra sociedad muestra el verdadero poder de esta feria de ciencia internacional”, dijo Craig Barrett, presidente del consejo de administración de Intel Corporation.
Craig Barrett acotó: “Sana, Natalie y Yi-Han demuestran que la dedicación a la investigación científica puede trascender fronteras y nos enseñan lo que podemos lograr cuando nos concentramos en la educación y las ciencias”.
Además de los tres ganadores del Premio a Jóvenes Científicos, con un beneficio de 50,000 dólares de la Fundación Intel, más de 500 participantes en la Intel International Science and Engineering Fair recibieron becas escolares y premios por su trabajo sin precedentes.
Los premios de Intel incluyen a 18 ganadores de “Lo Mejor en su Categoría”, donde cada uno recibió una beca de Intel por 5,000 dólares y una laptop nueva con un procesador Intel Core2 Duo.
Para más información acerca de cada uno de estos ganadores y de otros, visite Intel Educación.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //