Gustavo Santaolalla, la personalidad del año

Recibió el homenaje de CAPIF


En una reunión realizada en el Tattersall, de Palermo, se dieron cita para
homenajear a Gustavo Santaolalla, estos artisas que subieron a escena: León Gieco, Charly García, Tilín Orozco, Fernando Barrientos,
Alejandro Lerner, Café Tacuba, Molotov, Kevin Johansen, Arbol, integrantes de la Bersuit, Flor, Bajo Fondo Tango Club, Mercedes Sosa,
Anibal Kerpel, Alfredo Toth, Pablo Guyot, Vela Puerca, Gustavo Santaolalla y Lagrima Ríos.

Algunas personalidades presentes:

Leo García, Migue García, Daniela Herrero, Fabiana Cantilo, Iván Noble, Pericos, Carajo, Esteban Morgado, Emmanuel Horvilleur, Roxana
Amed, Jaime Torres, Pipo Cipolatti, Piero, Lito Vitale, Axel, Hilda Lizarazu, Julieta Venegas y Pedro Aznar.

Este 20 de marzo, Gustavo Santaolalla fue homenajeado por CAPIF (Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas) con la
distinción “Personalidad del año” en la primera etapa de los Premios Gardel 2006, que se entregarán el 5 de abril en el teatro Gran
Rex.

En un ámbito muy especial, ya que esta fue la primera visita de Gustavo Santaolalla a la Argentina después de ganar el Oscar por la
mejor música original de la película “Secreto en la montaña”, amigos y artistas se reunieron para que nada le falte al festejo.

La cita fue a las 19hs en el Tattersall de Palermo, ambientado por Soledad Saenz Briones. Los invitados: artistas nacionales e
internacionales, productores, gente del espectáculo y de la industria de la música, periodistas, políticos, así como amigos y
familiares de Santaolalla fueron llegando por la alfombra roja para disfrutar de la recepción en los jardines del lugar.

Terminada la recepción, todos pasaron al salón donde las mesas para los casi 500 invitados enfrentaban el escenario desde el que
Gabriel Salcedo, director ejecutivo CAPIF, dio formalmente la bienvenida en nombre de la cámara y presentó el video que mostró un
resumen de la vida artística de Santaolalla.

Lalo Mir, el conductor del evento, presentó el primer show: León Gieco junto a Orozco y Barrientos que interpretaron el tema No existe
fuerza en el mundo, para después dar lugar en el escenario a Mercedes Sosa y Alejandro Lerner.

La entrega de la estatuilla, un diseño de Antonio Pujía, estuvo a cargo de León Gieco, su colega y hermano del alma.

A este momento, le siguió la entrada de Fernando Peña que, en su personaje de Roberto Flores, llegó hasta el salón montado en un
caballo y vestido de cowboy, en clara referencia a la película por la que Santaolalla ganó el Oscar. El discurso de Peña lo llevó a
desnudarse para expresar su amor y su apoyo al relato de amor entre hombres, sorpendiendo a toda la audiencia.

Inmediatamente, Kevin Johansen y los integrandes de Café Tacuba interpretaron la canción ganadora del premio de la academia, A love
that will never grow old.

Improvisadamente, la magnifica Lágrima Ríos de 81 años, integarnte de Café de los Maestros, pidió subir al escenario para interpretar
a capela una milonga muy querida por Gustavo.

Un momento glorioso, donde el rock se hizo sentir fue cuando León, Charly y Santaolalla, acompañados de figuras como Anibal Kerpel,
Alfredo Toth, Pablo Guyot, Alejandro Lerner, Adrián Sosa y Kevin Johansen interpretaron una potente versión de Pensar en nada.

También, a lo largo de la noche, además de los shows de artistas como Emmanuel de Real Díaz y Enrique Rangel de Café Tacuba, Molotov,
Kevin Johansen, Flor, Arbol, Bajo Fondo Tango Club y Pepe Céspedes y Oscar Righi de la Bersuit, entre otros; se pudieron ver en las
pantallas del salón los saludos grabados de personalidades como Jesús López, Javier Casalla, el pelado Cordera, Alex Pels, Walter
Salles, Toni Peluso y Juanes.

Para el final, la música de Bajo Fondo inauguró la fiesta y todo terminó en una celebración inolvidable.

Esta es la tercera edición de La Personalidad del Año que CAPIF otorga como reconocimiento y homenaje a artistas que se han destacado
en la producción musical y, por lo tanto, en el marco de la cultura nacional e internacional frente a la opinión mayoritaria de sus
propios colegas, trabajadores de los medios y de la industria de la música y público en general.

En 2004, la distinción se le otorgó a León Gieco y el homenajeado del año pasado fue Diego Torres.

Premios
Gardel

admin
21 marzo, 2006

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //