La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Aunque los cibercafés no son un producto típicamente argentino ¿quién puede ignorar que
su expansión en estas orillas es notable y cuánto contribuyen a la comunicación digital?
El Sheraton hotel porteño no podía ser menos y, fiel a su estilo, hizo un espacio súper high tech, un mix de business center y living
hogareño, súper cómodo para que sus pasajeros crucen bits y bytes con el mundo.
Asume la responsabilidad de esta iniciativa -bautizada Link@Sheraton-, Pablo Flores, quien tenía 17 años cuando ingresó al Sheraton
Hotel de Buenos Aires, del que hoy es el gerente general.
En el cuarto de siglo transcurrido Pablo Flores cursó formales estudios académicos, hizo capacitaciones corporativas y la valiosa
facultad de las callecitas de varias localizaciones Sheraton en el mundo, hasta retornar a casa.
Y Pablo Flores tuvo a su cargo la presentación en público de este living tec para los huespedes. Este es abierto, no como los business
center cerrados tradicionales de los hoteles internacionales.
Está concebido como un lugar para que socialice con otros pasajeros, expresó Pablo Flores junto a Luis Acosta, gerente técnico del
hotel, presentando el lugar dotado de equipos VAIO, Palm, impresoras y amenidades del bar cercano.
Este es el primero en Latino América -explicó- y el cuarto en el mundo, a partir de uno en San Diego, California (EEUU), más otro en
Boston (EEUU) y otro en Bangkok. Y proximamente habrá otro en Amsterdam (Holanda).
Este Link@Sheraton es como un ciber -reconoció Flores-, pero con wireless y snacks, ademas de vodka con salmón y vinos -argentinos,
por supuesto-. Hay, además, en este living: juegos, libros y revistas como Business Rewiev, etc., etc., etc.
Tambien un stand de venta de Palm, dispositivos PDA, etc. La inversión fue de u$s 240.000. Y esto es solo el comienzo de un plan de
actualización permanente, según anticipó Flores. Sheraton está hace 34 años en Buenos Aires y viene siendo elegido también por estas
innovaciones.
Pablo Flores resumió las novedades de este Ciber Sheraton así: esto tiene 3 cosas basicas. Un soft seguro, que borra todo paso al
hacer log out.
Dos: el portal de alta velocidad.
Y tres: un sistema de impresion remota basado en Internet. Con un codigo de seguridad muy personal que se digita para imprimir. Este
es un servicio disponible para todo pasajero, incluso desde su habitacion.
El sistema tambien puede habilitar para alguien que venga a visitar a un pasajero o que asiste a una reunion eventual en el hotel.
La impresora es estándar y cada pasajero tiene un limite de 20 Mb de espacio de almacenamiento. El portal permite un ingreso gratis
durante una hora. Quiza sobre ello se cargue un costo.
Link@Sheraton bien puede ser visto como la ampliación de los servicios que presentaron tres meses atras, a través de Treo, el teléfono
Palm que vincula al pasajero con el conserje del hotel.
El hotel tiene un parque de 20 unidades Treo que, en general es utilizado por pasajeros que permanecen una temporada en Buenos Aires;
más allá de sus reuniones de negocios y disfrutan de los encantos y curiosidades de Buenos Aires y alrededores.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //