La televisión como “niñera”

Un informe afronta la preocupación por el uso indiscriminado de la TV que hacen
muchos padres en EEUU


A la mayoría de los niños menores de 2 años se les permite ver televisión, a pesar de que los
pediatras aconsejan lo contrario, lo cual sirve a sus padres como un medio de ganar tiempo sin interrupciones para hacer sus
quehaceres, o simplemente para estar tranquilos, según un informe divulgado ayer por la Fundación Familiar Kaiser.

Algunos padres, los cuales elogiaron el valor educativo de algunos programas, aun dijeron que ”hacen” que sus niños vean videos, DVD
o programas más largos simplemente por razones prácticas.

El ”sentimiento imperante” entre los padres era que ”simplemente no hay manera de que puedan vivir sus vidas y hacer todo sin el
video y la televisión”, concluyó el informe. Los programas educativos para niños les sirven en gran medida para aminorar su
sentimiento de culpabilidad, dijo el documento.

El informe, La familia de los medios: los medios electrónicos en las vidas de los infantes, preescolares y sus padres, está basado en
una encuesta telefónica realizada en el 2005 a 1,051 padres con niños entre las edades de seis meses a 6 años y a una serie de grupos
especiales creados en marzo, a través de Estados Unidos. La fundación con oficinas centrales en California analiza temas sobre cuidado
médico.

El informe, que incursionó en el candente tema político de cómo controlar lo que los niños ven por televisión, subrayó el poderoso
papel que realizan los padres más allá de simplemente encender y apagar el televisor.

Los niños emulan los hábitos de uso de los medios de comunicación de sus padres, dijo el informe, y casi un tercio está expuesto a
contenido sólo para adultos cuando los padres miran sus programas. El conflicto sobre qué programas mirar es una razón por la cual
muchos niños pequeños tienen televisor en sus habitaciones, de acuerdo con el informe.

En respuesta al documento, Jim Dyke, director ejecutivo de TV Watch, coalición de diversos grupos que se opone a la intervención del
gobierno en el debate sobre la obscenidad, emitió una declaración en la que respaldó las guías de clasificación de los programas y la
tecnología como el V-chip para bloquear la programación para adultos.

”No importa donde esté el televisor, o cuán a menudo se encienda, los controles dan a los padres la libertad de controlar lo que sus
hijos ven por televisión”, indicó.

La Academia de Pediatría de Estados Unidos recomienda que los niños menores de 2 años no estén expuestos a los medios electrónicos, y
una exposición no mayor de dos horas al día para los de 2 años o más. La mayoría de los padres de niños menores de 2 años dijeron que
sus hijos usan medios visuales que incluyen computadores, y el 43 por ciento indicó que sus hijos ven televisión a diario. Más del 40
por ciento de los niños de 2 años o más hacen uso de los medios visuales más de dos horas al día.

Recientemente cobró nueva vida la controversia sobre los bebés y la televisión al anunciarse un nuevo canal para infantes,
BabyFirstTV.

La
Flecha

admin
30 mayo, 2006

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //