Chicos argentinos deliberan en Naciones Unidas

Un sistema on line reúne a docentes y medio millar de alumnos y enseña
cómo prevenir el SIDA


El encuentro fue promovido este 17, 18 y 19 de julio de 2006, por la Fundación
Huésped, la Asociación MINU y Microsoft de Argentina, junto con EducAr, el Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio de
Educación de la Ciudad de Buenos Aires.

Esas entidades invitaron a docentes y alumnos a participar de la versión online del Modelo de Naciones Unidas VIH/SIDA 2006.

Se trata de una simulación del sistema de las Naciones Unidas en la que los chicos asumirán el rol de representantes de las diferentes
naciones y organismos internacionales que participan y discutirán la respuesta global a la epidemia.

Durante el evento, más de 520 alumnos secundarios y de 7° grado simulan el funcionamiento de tres comisiones deliberativas de las
Naciones Unidas.

Son así invitados a tomar conocimiento de diversas culturas, ideas y realidades, y a ejercitarse en la tolerancia y la aceptación del
otro, empleando prácticas de negociación y búsqueda del consenso, y el aprendizaje de habilidades tales como la oratoria, el análisis
reflexivo y la toma de decisiones en grupos de trabajo.

Microsoft, a través de su programa Alianza por la Educación, aporta su experiencia y tecnología para que el debate sobre la
concientización del SIDA entre los jóvenes se extienda a todos los colegios, alumnos y profesores que deseen participar a través de
Internet.

Ingresando a Modelo VIH Naciones
Unidas
, se puede seguir el trabajo de las diferentes comisiones durante los tres días del evento.

Para ello, las intervenciones de distintos delegados son filmadas y subidas para su visualización.

Se pueden observar fragmentos de debates por parte de los participantes, asistir virtualmente a conferencias de prensa de embajadores
y mirar en vivo las ponencias más representativas y el acto de clausura. Durante la transmisión los colegios podrán intervenir vía
chat, participando y enviando preguntas.

De este modo se desarrollará una experiencia inédita para el sistema educativo de nuestro país. El objetivo es integrar a las
comunidades educativas de los colegios que están representados y de todas las escuelas medias. A través de la incorporación de nuevas
tecnologías se busca reforzar la colaboración y el intercambio plural promoviendo así una democracia educativa.

El acto de clausura se llevará a cabo este miércoles 19 de julio a las 18:00 hs., con la presencia del ministro de Educación, Daniel
Filmus, y el doctor Pedro Cahn, presidente de Fundación Huésped

Esta actividad está en concordancia con la Asamblea General de Naciones Unidas que se llevó a cabo a fin de mayo en Nueva York y en la
que los países miembro discutieron los avances producidos en la implementación de la Declaración de Compromiso en la lucha contra el
VIH/SIDA, firmada en 2001.

La Fundación Huésped trabaja en la lucha contra el sida no sólo como enfermedad biológica de transmisión entre las personas, sino como
una importante problemática social, tanto en sus aspectos médicos / biológicos como culturales, políticos, económicos y sociales.

La Asociación Minu está dedicada a la organización de proyectos educativos interactivos para estudiantes secundarios y universitarios.
La finalidad de nuestra organización es crear un espacio donde sea posible concretar proyectos destinados a fomentar la tolerancia,
democracia, diversidad y una visión crítica de la realidad.

Fundación
Huésped

Dejar un comentario