La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Escribe Silvia Martinica
Corridas, preparar a los chicos, darles el desayuno, dejarlos en
la escuela, hundirse en un tráfico feroz, atascado como cada mañana a la altura del peaje, repasar la reunión difícil programada en
una hora, después los tramites del mediodía con colas interminables y malhumores generalizados, vuelta a la oficina a la tarde, sin
tiempo para comer, con suerte picar algo en algún momento, porque hay que salir temprano a buscar a los chicos que están en un cumple,
dejarlos en casa y salir para la cena.
Velocidad, angustia, ardor estomacal, contracturas, opresión en el pecho, taquicardia y una tremenda lista de sensaciones, acompañan
este ritmo diario. Nuestras ocupadas agendas no son inocuas, tienen un costo, a veces demasiado grande.
Pero muchas veces sentimos que estamos subidos a un barco del que no podemos bajarnos, ¿es una trampa que no podemos deshacer?
El stress se traduce en graves desequilibrios que se manifiestan a través de síntomas físicos, de comportamiento, emocionales,
mentales y laborales.
Algunos de los físicos son taquicardia, hipertensión, dolencias estomacales, cansancio en la mitad del día, dolores y contracturas de
cuello y espalda, trastornos en el sueño, deterioro del sistema inmunológico, dificultad para respirar, transpiración excesiva, tic
nerviosos, mareos, sed, orina frecuente, envejecimiento prematuro.
Los de comportamiento pueden ser: Problemas para expresarse, excesos con las bebidas alcohólicas, comida, cigarrillos u otros,
incapacidad productiva, falta de creatividad, carencia de entusiasmo, sentimiento de amenaza por el entorno social, aislamiento,
lentitud o hiperactividad, ataques de pánico, hostilidad y violencia
Desde el punto de vista emocional se puede manifestar en forma de debilidad, miedo, ansiedad, respuestas emocionales inadecuadas,
cambios repentinos de humor, aburrimiento, irritabilidad, sentimientos de soledad, infelicidad, llanto, depresión, baja autoestima
A su vez, cualquiera de estos cambios de comportamiento se manifiestan en el trabajo en la incapacidad para tomar riesgos y
decisiones, conflicto con el grupo, culpar a otros, sensación de saturación, distracción frecuente, bloqueos mentales, confusión e
incapacidad de mirar hacia delante, falta de objetivos, altos niveles de ausentismo por debilitamiento del sistema inmunológico,
pérdida de la concentración, dificultad para relacionarse.
La gravedad de los síntomas va a depender de la intensidad del stress, es decir cuan fuerte nos golpeó el sacudón o de la persistencia
del mismo, cuanto tiempo hace que vivimos de esta forma. El stress no es inocuo, deja secuelas y es importante aprender a reconocer su
sintomatología para poder detectar a tiempo, cualquier problemática y tomar cartas en el asunto.
Por el contrario si entendemos cuales son las herramientas para gobernarlo puede ser considerado como una excelente oportunidad para
hacer un cambio en nuestras vidas y restablecer el equilibrio y la salud.
El término stress es usado para describir las reacciones del cuerpo y la mente, disparadas por la necesidad de adaptarse a
situaciones de impacto o cambio.
Un gran caudal de stress comienza a generar desequilibrios, la gravedad dependerá de la permanencia e intensidad de los causantes.
Las causas, son múltiples y las encontramos en la vida diaria, en el ámbito social, en el entorno y medio ambiente, o en el trabajo.
Hay distintos tipos de stress clasificados según la gravedad del asunto.
Agudo: es la reacción inmediata a un estímulo concreto. Provoca un desorden inmediato en distintos planos. Sus efectos permanecen por
el término de aproximadamente un mes a partir de la experiencia traumática.
Agudo frecuente: es quien sufre de situaciones de stress agudo en forma frecuente. La persona que sufre de este tipo de stress esta
viviendo en una situación de caos o crisis. Este tipo de stress puede también provenir de una preocupación incesante.
Por último, el stress crónico que restringe la actividad del sistema inmune y hace a las personas propensas a enfermarse. Aquí
comienza el circuito de una lenta y larga destrucción.
Lo peor del stress crónico es que la gente se acostumbra a él. El stress agudo se nota enseguida porque es nuevo, el crónico es viejo.
¿Que significa la neutralización o manejo del stress,?
Mucho se habla del stress en estos términos, otra forma de mencionarlo es gerenciamiento o administración. Es un entrenamiento para
abordar el stress desde el aprendizaje, integrando conocimiento, prácticas y herramientas con el objeto de restablecer el equilibrio
y estimular la evolución y crecimiento individual.
Es un aprendizaje integral y gradual que atiende todos los planos en los que se manifiesta el stress (desequilibrio), estos son: el
físico, emocional, mental y energético.
Se plantea desde un cambio estructurado y planificado en base a características individuales de personalidad y estilo de vida.
La clave esta en que la persona comprenda los beneficios que ocasionaría un cambio en sus hábitos. Además de comprenderlos en el plano
mental los sienta a nivel físico y emocional. Aprenda la diferencia entre su vida anterior y actual y sepa como cuidarse y brindarse
lo mas adecuado y conveniente. Otro tema fundamental es que una vez adquirido y comprendido el beneficio de un hábito no abandone la
práctica.
Llevar las decisiones a la acción es la única forma de establecer e institucionalizar el cambio.
* Silvia Martinica dirige la consultora en comunicaciones Wom-Ar
Otros artículos de Silvia Martinica:
¿Cuánto gozo permitinos que recorra
nuestros cuerpos
Alerta Ciberamantes: Internet pone en
evidencia aquello no parece andar bien en la pareja
Argentina, la fuerza del cariño
El Maravilloso Vínculo Humano con el
Poder
Gloria, temor y encuentro con el poder
Ser apasionados es reencontrar a cada momento el gozo
y la plenitud de vida
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //