Globant, empresa de desarrollo tecnológico -uno de los unicornios argentinos-, brindará nuevas oportunidades a mujeres de Argentina, Colombia y México que decidan enfocar su potencial en una de las industrias con mayor crecimiento y desafíos en la actualidad otorgando 500 becas estudiantiles.


“Hoy la industria genera en América Latina un millón de puestos de trabajo. Es una oportunidad sin precedentes y nuestra región tiene un excelente pool de talentos para responder a la creciente demanda global. Con estas becas apuntamos a brindar más herramientas a nuestros jóvenes para poder formarse para las nuevas oportunidades que surgirán en el futuro. A la vez, queremos promover la inclusión y diversidad del sector para que más mujeres se sumen a la industria”, declaró Martín Migoya (en la foto), CEO y co-founder de Globant.

left

Esta oportunidad se presenta de la mano con Acámica, instituto focalizado en el desarrollo digital a través de carreras cortas y metodologías innovadoras.

Mediante el programa brindado las participantes podrán interiorizarse sobre temas de programación Full Stack, Front-End avanzado y Data Science.

El programa cuenta con una duración de 4 a 9 meses, dependiendo de la carrera elegida y para postularse las interesadas deberán realizar la solicitud a través de la web de Acámica.

“Las empresas de base tecnológica están generando oportunidades más rápido de lo que el sistema educativo puede proveerles. Acámica apunta a achicar esa brecha de formación mediante una metodología innovadora que forma profesionales de manera ágil y efectiva. Gracias al apoyo de Globant esta oferta educativa hoy puede llegar a muchas más personas, con el potencial de transformar su futuro a muy corto plazo” expresó Tomás Escobar, CEO y co-founder de Acámica.