Fue el menor de una familia con 9 hermanos, nacido en el Valle de Tupungato,
Mendoza, el 4 de mayo de 1926.
Debutó en 1944 en la localidad mendocina de Rodeo del Medio, ignorándose el nombre de su contrincante y el resultado del choque.
Al ganar el título de Campeón Olímpico en peso mosca el 13 de agosto de 1948 en Londres, superando por puntos al italiano Espartaco
Bandinelli, se le atribuían como amateur 69 peleas con 3 derrotas.
Para ganar aquel lauro Pérez derrotó a R. Adolfo, filipino, por nockout en 2 AD Williams, sudafricano, por nockout en 3 A Alex
Bollaert, belga, por puntos yde la misma forma a Frantisek Majdloch, checo en semifinales.
En mayo de 1952 participó en un Torneo de Veteranos, selectivo para los Juegos Olímpicos de Helsinki, Finlandia. Doblegó el día 5 a
Luis Mamani y el 12 a Juan Godoy perdiendo más tarde con Francisco Galvano quedando eliminado. Tenía 26 años.
El 14 de noviembre de aquel año en el Club Franja de Oro le ganó por puntos en 5 asaltos a Pablo Rapretti despidiéndose del terreno
aficionado.
Fue derribado varias veces, 2 ante Antonio Toscanito Gómez, en Mar del Plata y Buenos Aires. Tambíen cayó ante el cubano Oscar Suárez,
en Montevideo defendiendo el título mundial.
Vale remarcar los títulos logrados por Pascual Pérez:
1944: Torneo Mendocino de Novicios
1944: Campeonato Argentino de Novicios
1945: Torneo Abierto de Salta.
1946: Campeonato Mendocino de Veteranos
1946: Campeonato Argentino de Veteranos
1946: Campeonato Latinoamericano (compartido)
1947: Campeonato Mendocino de Veteranos
1947: Campeonato Argentino de Veteranos
1947: Campeonato Latinoamericano (compartido)
1948: Campeonato de la Vendimia
1948: Campeonato Argentino de Veteranos (Selección Olímpica)
1948: Campeón Olímpico en Londres
1950: Campeonato Mendocino de Veteranos
1950: Campeonato Argentino de Veteranos
1950: Campeonato Latinoamericano
1950: Torneo de la Buena Vecindad (Lima)
1953: Campeonato Argentino Profesional
1954: Campeonato Mundial, único, defendido con éxito en 9 ocasiones