Continuando con las convocatorias que se vienen realizando año tras año desde estas entidades públicas, el Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT), dependiente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación), ha abierto y llamado a inscripciones a emprendedores de la industria SSI.
La presentación consiste en “(I) Proyectos de Desarrollo de Productos de Software y Servicios Informáticos y (II) Proyectos para la continuación de trabajos realizados en las convocatorias anteriores Subsidios a Emprendedores Fonsoft 2007 y 2008, para su financiamiento parcial en ambas modalidades a través de Subsidios”.
Como de costumbre, los subsidios mencionados serán administrados en el marco del FONSOFT que prevé la Ley 25.922 de Promoción de la Industria del Software, teniendo como plazo máximo de presentación el 29 de abril del presente año.
Los detalles de los siguientes Subsidios son, entre otros, los siguientes:
- Subsidios de hasta $ 150.000. En ningún caso estas subvenciones podrán exceder el 50% del costo total del proyecto.
- Los beneficiarios, dependiendo de la Modalidad (I y II), podrán ser:
- Modalidad I: personas físicas, empresas unipersonales que no tengan más de veinticuatro meses de antigüedad desde su inscripción al momento del cierre de la convocatoria, y sociedades que no tengan más de veinticuatro meses de antigüedad desde su constitución al momento del cierre de la convocatoria. Tanto las personas físicas como jurídicas deberán estar radicadas en el territorio nacional. Las empresas productoras de bienes y/o servicios deberán satisfacer la condición micro o pequeña empresa dedicada a la producción de software.
- Modalidad II: quienes hayan sido beneficiarios de Subsidios a Emprendedores Fonsoft 2007 o Subsidios a Emprendedores Fonsoft 2008, y hayan completado con éxito, al momento del cierre de la presente convocatoria, al menos el 70% del proyecto subsidiado.
De esta manera el objetivo que se propone la convocatoria abierta es “promover el espíritu emprendedor dentro del sector de Software y Servicios Informáticos, y colaborar con la constitución de nuevas empresas comerciales dentro del sector y la consolidación de las empresas elegibles ya existentes”.
Así, vemos en este llamado una importante posibilidad para los futuros emprendedores de esta industria, tanto personas como empresas, que cotidianamente aportan con su innovación tecnológica grandes desarrollos personales, repercutiendo ciertamente en un desarrollo social y económico.
(*) Columna enviada por el estudio Carranza Torres y Asociados