Transitamos la quinta revolución tecnológica

Howard Charney siempre crea revuelo. Por lo que dice y por el modo como lo dice. Es hombre de la tecnología y los negocios, como que estuvo en la creación de 3Com y ahora es VP de Cisco. Dice que su papel es indagar qué es lo nuevo y difundirlo y viajar por el mundo.


11_11_Rev_Tecn

Ha venido a esta región en otras ocasiones. Esta vez lo hace en el marco del Cisco Networking 2008, un encuentro anual de la empresa con sus partners y clientes, en el que se anticipan las tendencias que Cisco impulsa para del futuro cercano.

11_11_Howard_CharneyHoward Charney (foto) luce abultadas cejas estilo schnauzer y pese al aire adusto de esa raza: siempre tiene un aire confianzudo y juguetón. Usa a menudo el procedimiento de dar vuelta lo que aparece como un problema y hacerlo aparecer una virtud.

A la pregunta ¿qué se puede esperar de la tecnología y la evolución del cambiante mundo? Howard Charney responde con el encuadre que da la afamada economista venezolana Carlota Pérez, al decir: estamos en pleno tránsito de la quinta revolución tecnológica.

Esta es la era de la IT e Internet. Y cada era ha sido mejor, superadora de la anterior, dice Carlota Pérez en su libro Revoluciones tecnológicas y capital financiero.

Una serie de revoluciones tecnológicas comenzó en:

* 1770 – con la mecanización, uso del hierro, la energía hidráulica

* 1830 – máquina a vapor, ferrocarriles, herramientas,

* 1875 – acero, transportes, energía

* 1905 – automóvil y otros bienes de producción masiva

* 1971 comienza la era IT e Internet.

Carlota Pérez dice que cada era sucede con un intervalo aproximado de 60 años y mejora en muchos aspectos la vida sobre la que la antecede.

En ese marco conceptual, Howard Charney destacó que los aspectos que caracterizan a esta quinta revolución tecnológica:

– la productividad aumenta en la web 2.0

– la tecnología mejoró un

11_11_Rev_Tecn_a

25% la productividad y, sobremanera aún, en la próxima década aumentará de un 30 al 50% esa productividad.

– la Banda Ancha aumenta al doble la productividad

– la web del futuro es una red de humana…

– Cisco invierte mil millones año en ID

11_11_Rev_Tecn_c

Howard Charney resume que a futuro la red proveerá todo.

11_11_portada_libro_Rev_Tec

¿Será Cisco una compañía de software? ¿Será de servicios? ¿Será la infraestructura de los servicios? Cisco –respondió- se transforma en una empresa que provee soluciones a diferentes campos de la vida real.

¿Alcanzará la Banda Ancha para atender la creciente demanda? trabajamos con ISP´s acerca de cómo aumentar la BA con lo existente, atento a que el tendido de la infraestructura es lo mas costoso.

– Roberto De La Mora, gerente Cisco en tecnologías avanzadas para América Latina, acotó en ese punto que hay mucha fibra disponible en LA que nunca fue iluminada todavía; por lo tanto BA disponible.

– En el mundo del futuro lo que la gente va a comprar no es Banda Ancha sino servicios y si la prestadora no lo da irán a otra. Y las telcos y otras proveedoras de infraestructura de servicios están preocupados porque si no lo hacen: desaparecen.

– En Silicon Valley utilizan frecuentemente la frase: la tecnología es fácil; lo difícil es el cambio de la cultura, no es un tema menor.

Y los curiosos tienen la ocasión de saber qué dice Carlota Pérez sobre ello en su libro: muy simple promueve la educación y la enseñanza de las ciencias.

11_11_Rev_Tecn_f

 

 

Dejar un comentario