Cómo conservar talentos en épocas de crisis

Algunos creen que el talento es el que está al frente de la empresa y no necesariamente es así. Para determinar dónde está y cómo incentivarlo y retenerlo, están las soluciones y servicios de Meta4, dice el madrileño Pedro Vaquero, director para Cono Sur.

El año ha sido espectacular, definió en su balance de 2008. A principio de año Meta4 lanzó una plataforma regional de outsourcing, con sede en Buenos Aires, que tuvo un crecimiento importante. En menos de un año permite procesar más de 18.000 empleados. Pocos entornos de outsourcing logran gestionar mas de 10.000 empleados y eso a lo largo de varios años.

Esos 18000 empleados no solo se ubican en Argentina, sino como en el caso de Teletech, trabajan en tres países -México, España y Argentina-. O la amplia red del banco Supervielle.

Vaquero atiende el Cono Sur, área que incluye Brasil -que no obstante la grandeza del país, la filial es allí un start up, porque es un mercado al que entraron hace poco-. Los mercados de Argentina y Chile son los dos paises que producen el mayor volumen de operaciones para Meta4. De Argentina y Chile proviene el 60% de la facturación y el negocio de servicios. Y otros países en los que Meta4 está presente son Perú, Ecuador, Bolivia.

Alcanzan renombre los premios a la innovación que Meta4 entrega anualmente y que este año tuvo como ganador a Coca Cola, empresa que no es cliente de Meta4, aclara PV.

Señala que antes que grandes lanzamientos de productos,  hacemos actualizaciones a pedido de los clientes. En marzo de 2009 lanzarán ADB, una solución que tiene que ver con la preocupación para la gestión del talento. Cómo identificarlo dentro de las organizaciones, y cómo incentivarlo.

Cuando hay escasez de profesionales, más allá de épocas de crisis y de despedir personal, el tema de cómo conservar aquellos del plantel que tienen talento y además tienen la camiseta puesta, es crucial para la supervivencia de la empresa.

Algunos creen -dijo PV- que el talento es el que está al frente de la empresa y no necesariamente es así. Para ir determinando dónde está y cómo incentivarlo y retenerlo están las soluciones y servicios de Meta4, dice PV.

Cabe considerar -dijo Vaquero- algo que sucederá en este escenario de crisis global y es que no todos los planteles serán conservados y se trata de cómo retener el talento, si el salario no será posible elevarlo ¿cómo darle otros incentivos?

Lo que tiene el mundo de los RRHH es que cada situación obliga a modificar la estrategia frente a la coyuntura. Creceremos no tanto por venta de licencia como sí por servicios de nuestra área de outsourcing.

No soy pesimista porque lineas como la que Meta4 abrió este año en outsourcing seguirá teniendo demanda sostenida. Más en el área del sector público que el ámbito privado. No habrá megaproyectos, pero si continuidad“.

También comentó: “Muchos de los gerentes que hoy quieren reducir costos están pensando en outsourcing como fuente de solución de sus tareas, antes que incorporar nuevo plantel. Y Meta4 ya tiene esa solución operativa“.

Acotó que, además de reducir costos, impera la filosofía de zapatero a tus zapatos, vale decir dedicarse al foco del negocio empresario y tercerizar, hacer por outsourcing.

La plantilla global de Meta4 ronda los 800 empleados y en ID hay unos 250 repartidos entre España y la Argentina (con sede en Buenos Aires). Con perfiles técnicos y multidisciplinarios como el de legislación laboral. Ello obligó a traer expertos de otros países a la Argentina. o bien que expertos locales pasen cierto tiempo de aprendizaje en otros países para hacer adecuadamente compatibles las plataformas.

Dijo que Meta4 incorporó un 50% de nuevo plantel en 2008. “Cada vez que firmo un nuevo contrato de outsourcing debo sumar más personal, por lo que el plantel seguirá creciendo, a la inversa de lo que se teme generalmente“.

Y ante el intrrogante de si ¿Se puede medir el impacto interno en la empresa del capital humano inexplotado?

Respondió: Totalmente. No puede cuantificarse fácilmente, pero que influye, influye.

El aporte de los gerentes de RRHH en las organizacionese está en salir del cubiculo y preocuparse por el negocio. Ejemplo, que el tiempo de incorporación cuando contrate sea menor.

El gerente sabe que no puede quedar en hacer un buen plan de capacitación de la empresa o subir los salarios, sino atender al negocio. Y contar con datos y medidas que ayuden al proceso de negocio.

Si bien adjudican gran dinamismo al sector público, eso no refiere a servicios de outsourcing. No hay gobiernos ni de aqui ni otros en el mundo que hayan adoptado el outsourcing.

Una bandera que enarbolan las organizaciones al adoptar las soluciones de Meta4 es la transparencia de los actos. La capacidad de transparencia la damos -dice PV-; lo que haga cada uno con esa capacidad, ya es cosa de cada uno…

Meta4

admin
26 noviembre, 2008

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //