La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Novedades de DataLearning
Nuevos sistemas que convierten cualquier pizarra blanca estándar en un área
de trabajo digital ya son utilizados por empresas e instituciones educativas para hacer más eficaces las reuniones de trabajo y los
cursos de capacitación.
El último número de la revista DataLearning incluye este articulo de Flavia Pauwels:
Potenciar el acceso a la información y el trabajo en equipo, conocer en el momento la reacción de clientes o colegas que se encuentran
en cualquier otra parte del mundo, a la vez que se reducen los gastos y las molestias que ocasionan los desplazamientos, son sólo
algunos de los argumentos que han hecho que cada vez más compañías que necesitan capacitar a su personal opten por implementar
soluciones tecnológicas que permiten intercambiar ideas en tiempo real entre distintos usuarios.
Entre estas nuevas herramientas, sobresalen aquellos sistemas que se adaptan a los elementos ya conocidos y presentes en todos los
ámbitos de enseñanza pero potencian sus alcances y posibilidades. Es el caso, por ejemplo, del eBeam, un dispositivo que, trabajando
con tecnología ultrasónica e infrarrojos, captura las anotaciones, gráficos e ilustraciones en el mismo momento que están siendo
creados sobre cualquier pizarra blanca y hace que se pueda distribuir esa información a través de Internet.
Dos auditorios que se convirtieron en uno
PointHorizon, la empresa que comercializa el eBeam en la Argentina, llevó a cabo su primera prueba piloto de e-learning utilizando la
herramienta en una capacitación que involucró a alumnos argentinos y españoles.
EXO Trainning Center, con sede en la ciudad de Buenos Aires, debía entrenar en Windows 2003 Server a un grupo de sus estudiantes. Para
ellos se programó una clase tradicional, o sea, presencial. Pero también esta entidad quería aprovechar sus recursos locales para
ofrecer capacitación virtual a clientes españoles, por lo cual se apeló al eBeam para que ambos auditorios asistieran al mismo curso.
“El instructor daba las explicaciones apoyándose en una presentación de PowerPoint que se proyectaba en la pizarra y recibía las
preguntas y las reacciones de sus alumnos como si la distancia no existiera, como si todos estuvieran en un mismo recinto”, relató
Esteban Iuliano, ejecutivo de cuenta de eBeam en PointHorizon.
Tanto para el profesor ?que era la primera vez que daba un entrenamiento asistido por el eBeam- como para los participantes, la
experiencia fue positiva ya que lograron llevar adelante una clase motivada que permitió el aprendizaje más allá del carácter
presencial o virtual de la enseñanza.
Las dos horas que duró esta prueba sirvieron para que proveedores y clientes corroboraran que el registro de la espontaneidad es una
de las características más importantes que plantea la herramienta.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //