El premiado programa de la TV
bahiense
Computación y Tecnología (CyT) un ciclo de la televisión bahiense ganador de un Martín Fierro fue
presentado este miércoles 13 de abril de 2005 en una cálida reunión realizada en La Manzana de las Luces, de la Ciudad de Buenos
Aires.
Fue la antesala del programa que veremos cada semana, apenas pasada la medianoche de este jueves 14 de abril -las 00:30 del viernes-,
por Plus Satelital (canal 5 de Cablevisión y 75 de Multicanal).
CyT, ahora desde la Ciudad de Buenos Aires, despliega en cada entrega media hora de noticias, informes especiales, juegos y humor bajo
la producción general de Fabricio Trobiani, la conducción de Leandro Brumatti y la producción periodística de Epifanio Blanco.
Fundesco auspicia este ciclo nacido hace 6 años en BCV, de Bahía
Blanca, que ahora, a través de la productora de contenidos 3G Producciones, trae su originalidad y visión innovadora a una audiencia
mucho más extendida que cubre Plus Satelital para la Argentina y Latinoamérica.
Durante el evento, que contó con la participación de más de 100 personas y luego de las palabras de apertura del presidente de
Fundesco – Lic. Carlos Tomassino, pudo disfrutarse de un pequeño avance de lo que será el primer programa de este ciclo.
La propuesta de CyT es llegar a todos con un formato amigable y sencillo, con el objetivo de tener a la Computación y a la Tecnología
como aliados.
Los temas tratados durante las emisiones siempre se encuentran cerca de alguno de los aspectos con los que la audiencia puede estar
relacionada. Contando además con el aporte, en temas de fondo, del equipo de Portinos que
forman Epifanio Blanco y Erika Szocs.
El objetivo de CyT es que la audiencia tenga acceso a las últimos adelantos del mundo tecnológico, y a las novedades de la informática
aplicada a los diferentes aspectos que impactan en la vida diaria, analizando seriamente ya sea los ámbitos familiares, como así
también a los empresarios y gubernamentales, sin dejar de lado al grupo de menor edad, quienes son a la fecha usuarios de diferentes
tecnologías, entre ellas juegos y las variada aparatología tecnológica.
El programa se emitirá por Plus Satelital, cuya señal llega actualmente, a más de 700 cables de Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay,
Bolivia, Ecuador, Perú, Venezuela, Colombia, México, Guatemala y Rep. Dominicana. Emitiéndose para Capital Federal y GBS en las
señales 75 de Multicanal y 5 de Cablevisión.