Visita de la ministra de ciencias de España

España y Argentina impulsan la creación de un centro de genómica vegetal en la ciudad de Rosario, según expresó la ministra de ciencia e innovación de aquella nación, Cristina Garmendia.

La ministra Cristina Garmendia, habló en un desayuno de trabajo organizado por la Cámara Española de Comercio en la República Argentina, entidad que hace ya 123 años que opera entre ambas naciones.

Afirmó que  España es el principal inversor internacional en la Argentina, de las que el 30% provienen de capitales ibéricos y  posee un “compromiso con el país a medio y a largo plazo”, según afirmó.

Garmendia, quién se reunió con el ministro de ciencia argentino, Lino Barañao, para impulsar el Cebigeve, un centro de Genómica Vegetal en la ciudad de Rosario, dijo que buscará ampliar la cooperación bilateral  en asuntos relacionados con energías renovables, nanotecnología y nano ciencia.

La ministra española también se reunió con el ministro de salud, Juan Manzur, con la “intención de ampliar la cooperación” en ese campo,  más allá de los acuerdos existentes en el ámbito de  la bioinformática y la genómica.

Cristina Garmendia también habló sobre la situación económica española y el contexto en el que su país debe comenzar su recuperación: “Si algo nos ha dejado claro esta crisis es que las economías emergentes han emergido y, que precisamente somos otras las regiones del mundo las que podemos empezar a sumergirnos si no hacemos algo por evitarlo. Países como Brasil, China e India son ya los principales tractores de la economía”, señaló.

La funcionaria destacó que España es la novena potencia científica mundial y que el sector de la ciencia y la innovación está preparado para dar respuesta a los retos empresariales del país español.

Dejar un comentario