Promete ser el primer barrio digital de
latinoamérica
El Porteño Art District será el primer espacio urbano de América Latina y del mundo, orientado a
transformar las formas de habitar, trabajar y disfrutar de la vida cotidiana, mediante la unión del arte, la cultura y las nuevas
tecnologías.
El Porteño Art District será un barrio de 220.000 metros cuadrados en 800 mts de extensión que reúnen en un lugar único
de Buenos Aires como Puerto Madero, una serie de edificios históricos, residencias, hotel, espacios culturales, comerciales y
públicos, al servicio de los residentes y los habitantes de la ciudad y el mundo.
El Porteño Art District promete ofrecer a la gente -en palabras de Alan Faena- “mucho más que simplemente habitar o poseer una casa,
estamos transformando un espacio urbano en un centro de arte y creación destinado a redefinir la experiencia de vivir. Así como
sumamos a los mejores arquitectos y diseñadores del mundo para conformar el barrio, hoy Intel se asocia para sumar a este proyecto la
vanguardia en tecnología?, señaló Alan Faena.
Faena Group anunció junto a Intel Corporation ?con la presencia de su Chairman, Craig Barrett- un acuerdo para desarrollar el primer
barrio de Latinoamérica bajo el concepto de Ciudad Digital. El Porteño Art District incorporará la tecnología de vanguardia
inteligente que define la visión de Intel, con toda la creatividad y sensibilidad artística de Faena Group.
?Intel trabajará junto a Faena para integrar la tecnología y el arte a lo cotidiano, con el fin de mejorar la calidad de vida de la
gente?, dijo Craig Barrett, Chairman de Intel Corp. durante su visita al país.
Craig Barrett destacó que la compañía está desarrollando actualmente 12 proyectos de Ciudades Digitales en el mundo, entre ellas,
Londres, Cleveland, Filadelfia, Osaka, Taipei y el estado alemán de North-Rine Westphalia. También se encuentran en fase de
investigación otros 20 proyectos en ciudades como Los Angeles, Chicago, Berlín, Toronto y Sydney.
?En Buenos Aires, sin embargo, el proyecto cobra características únicas ya que será la primera ciudad a nivel mundial en sumar un
nuevo concepto al de Ciudad Digital: el arte como expresión de la creatividad humana. El carácter innovador de este proyecto será la
unión del arte y la cultura con las nuevas tecnologías, al servicio de los residentes del barrio y la ciudad entera?, concluyó
Barrett.
A esta propuesta también se sumará Telmex, que será quien desarrolle el primer pilar del concepto de ciudad digital en
telecomunicaciones para responder a las nuevas necesidades de la comunidad.
El Porteño Art District comenzó con la transformación de El Porteño Building en el Faena Hotel + Universe (diseñado por el célebre
Phillipe Starck), un espacio en el que conviven un hotel 5 estrellas con 105 habitaciones, 80 residencias, con múltiples propuestas
culturales y gastronómicas.
El camino de preservación y regeneración de edificios históricos continúa con Los Molinos Building, un edificio de principios de siglo
que albergará 80 residencias de lujo, un centro cultural ?hogar del LEA-, una exclusiva selección de tiendas, restaurantes y galerías
de arte.
La Porteña Residences, también diseñada por Philippe Starck, se integra con sus 52 residencias al estilo histórico de sus edificios
vecinos, al igual que La Porteña II.
Próximamente también se comenzará la construcción del primer proyecto de Foster & Partners en Latinoamérica, en los dos terrenos
enfrentados a El Porteño Building y desplegará en sus 120 000 m2 de construcción, residencias, 20 000 m2 de espacios destinados a la
cultura, servicios y comercios.
?El arte es la realización de un sueño que dice la verdad. Creemos en el sentido del arte porque conocemos su posibilidad de
transformación creativa. Confiamos en la influencia del entorno, porque es en lo cotidiano donde se expresa, a cada instante, el arte
de vivir. Nos importan los detalles que estimulan el estado creativo porque buscamos superar nuestros propios límites, para
experimentar una nueva manera de ver el mundo. Promovemos la búsqueda de sensaciones que se expandan. Nos interesa vivir creativamente
porque deseamos recibir el futuro con la conciencia despierta?, dice Alan Faena.
?Por este motivo creamos el LEA, un espacio de experimentación interdiciplinaria que genera propuestas en las diferentes disciplinas
artísticas, dándole la oportunidad a los artistas jóvenes de la ciudad a participar de manera activa en este proyecto?, dijo Alan
Faena.
Integración de arte y tecnología
La visión de Ciudad Digital de Intel es la de una comunidad completamente conectada que combina infraestructura de comunicaciones de
banda ancha con innovadores servicios para dar respuesta a las necesidades de los gobiernos, ciudadanos y empresas en tiempo real.
Es un modelo avanzado de comunicación en el que, a través de una red de alta velocidad y desde cualquier dispositivo, el ciudadano
puede pedir una licencia, un certificado de empadronamiento, concertar una entrevista con el médico, pagar los impuestos y servicios,
ir de compras o consultar cualquier tipo de información.
El concepto se fundamenta en 4 pilares asociados con los beneficios que genera la implementación del proyecto:
? Satisfacción de los ciudadanos: la nueva tecnología y el intercambio en tiempo real de información salvan vidas, reducen el crimen y
aumentan la eficacia y calidad de los servicios.
? Revitalización económica: mediante una red de comunicaciones y servicios, la ciudad se volverá más atractiva para el establecimiento
de empresas y negocios y para el turismo.
? Reducción de la brecha digital: la educación y posibilidades de empleo de los ciudadanos se verán favorecidas a través de las
comunicaciones basadas en Internet El incremento de información y servicios disponibles online traerá aparejado un aumento de la
demanda de PCs, computadoras portátiles, cyber-cafés y accesos públicos.
? Salud y Seguridad: todos los servicios de emergencias, desde la salud hasta la seguridad, serán más efectivos. La infraestructura
wireless de la Ciudad Digital permitirá que la información crítica respecto a accidentes, crímenes, incendios o condiciones climáticas
desfavorables, sea distribuida rápidamente y que el tiempo de respuesta sea sensiblemente
menor.