Mi Primera Laptop


En días en que se habla en el mundo de una laptop por cien dólares para países emergentes, un grupo de empresas presentó en la Argentina una notebook
para estudiantes que pretende ser menos costosa que lo habitual, al menos un 20% menos, se afirmó en la presentación. Auguste Rodin
les prestó el diseño (logo) de su célebre Pensador para que sobre su falda (laptop) todos mediten si la iniciativa es tan buena como
pretende.

Banco Río, Intel, Lenovo, Microsoft, Telefónica de Argentina y Universia, realizaron el lanzamiento del Programa Mi Primera Laptop,
orientado a facilitar la adopción de la tecnología móvil por parte de estudiantes y profesores de educación superior. Se busca de este
modo -según afirmaron- contribuir a la reducción de la brecha digital en los sectores educativos argentinos, permitiendo que más
personas tengan acceso a la tecnología informática y todos sus beneficios.

Esta iniciativa tiene como principal objetivo -expresaron sus impulsores- acercar el mundo digital al mundo académico, mediante un
plan que ofrece dos modelos de computadores portátiles con conectividad a Internet Inalámbrica. Los equipos costarán un 20% menos que
el valor actual de mercado y tendrán una garantía de 36 meses en todo el país, además de ofrecer sistema operativo Microsoft Windows
XP Home, paquete de aplicaciones Microsoft Office, antivirus, herramientas de seguridad y acceso sin cargo a una red de más de 400 hot
spots Wi-Fi de Telefónica.

Las laptops . El programa ofrecerá dos modelos de notebooks especialmente diseñadas por Lenovo. El modelo 1 es una ThinkPad R51e que
incluye un procesador Intel Celeron M 360, 512MB de memoria RAM, 40GB de disco rígido (4200 rpm.), pantalla de 15 pulgadas con
resolución 1024×768, adaptador gráfico ATI Radeon 200M, unidad CDRW/DVD, placas de red WiFi y ethernet, y Modem.

El modelo 2 es una ThinkPad R51e Centrino que posee un procesador Intel Pentium M 740 (1.7 GHz), 512 MB de memoria RAM, disco rígido
de 80GB (4200 rpm.), pantalla de 15 pulgadas con resolución 1024×768, adaptador gráfico ATI Radeon 200M, unidad CDRW/DVD, placas de
red WiFi y ethernet, y Modem.

El programa ofrece una computadora portátil accesible, financiada en pesos: un plan de 60 cuotas de menos de 100 pesos por mes para el
modelo 1 del programa. Así se podrá acceder a una oferta especial de equipos que permitirá incorporar la tecnología a la comunidad
académica. La cuota incluye capital, intereses, gastos, seguro e IVA.

La compañía Telefónica se suma al programa ofreciendo acceso al servicio Speedy Wi Fi con importantes descuentos. El servicio Speedy
Wi Fi es un servicio de Telefónica que provee conexión inalámbrica a Internet de banda ancha a tarifa plana.

Intel participó del encuentro con uno de sus máximos ejecutivos, Anand Chandrasekher, vicepresidente y gerente general de ventas y
marketing. Chandrasekher señaló que ?mediante los programas que Intel implementa en el sector educación en todo el mundo, lo que
buscamos es alcanzar el aprendizaje del método científico, reconocer y recompensar la excelencia de los mejores jóvenes científicos
del mundo, alentar a un mayor número de estudiantes a explorar la ciencia y tecnología, y preparar a los profesores y alumnos de hoy
para las exigencias del mañana?, concluyó el ejecutivo de Intel.

A su turno, Mario Vázquez, presidente del Grupo Telefónica en la Argentina sostuvo que ?es muy importante para Telefónica participar
de este acuerdo que contribuirá a reducir la brecha digital y permitirá acercar a la comunidad universitaria las nuevas tecnologías de
la información. Telefónica está comprometida con este objetivo, por eso somos líderes en el desarrollo de tecnología inalámbrica en el
país. Hemos instalado Wi Fi en lugares remotos como Plaza de Mulas, Perito Moreno y Base Marambio y toda nuestra red esta certificada
por Intel para Tecnología móvil Centrino?.

?Estamos orgullosos de ser parte de esta innovadora propuesta que facilita el acceso no sólo a la licencia original de nuestro
producto más utilizado por los estudiantes universitarios, Microsoft Office, sino que también entrega un servicio de capacitación sin
cargo?, afirmó Gabriel Andrada, gerente del área corporativa de Microsoft Argentina. Y agregó ?confiamos firmemente en la tecnología
como una herramienta para alcanzar el máximo potencial de los alumnos y los docentes de nuestro país?.

Eduardo Garrido, gerente del programa universidades de Banco Río, sostuvo que este lanzamiento facilita “la adquisición de laptops de
última generación al segmento universitario (docentes, personal administrativo y alumnos), enriqueciendo la gama de productos que
ponemos a su disposición?.

Banco Río -explicó- es uno de los bancos privados con mayor capital del sistema financiero argentino. Posee una red de 206 sucursales
y presencia en 21 provincias, con más de un millón de clientes individuos, más de 30 mil Pymes y aproximadamente 600 grandes empresas.
La entidad lidera en segmentos como comercio exterior, medios de pago, servicios transaccionales y cash management y uno de los
principales protagonistas en los mercados bursátiles, de títulos públicos y cambiarios. Banco Río desarrolla asimismo un amplio
programa de responsabilidad social, con foco en la alimentación, la educación y proyectos laborales.

Universia Argentina, es un portal de las universidades para los
universitarios. Se encuentra on-line desde el 11 de diciembre de 2001. Está constituido actualmente por 70 universidades miembro y
funciona como un portal de contenidos y servicios para la totalidad de la comunidad universitaria. Se actualizan diariamente con
noticias universitarias e información científica, cultural y técnica.

Universia Argentina integra la red Universia.net (presente en Argentina, Brasil, Chile, España, Colombia, Perú, Puerto Rico, Portugal
y Venezuela), que reúne a más de 840 universidades socias que alcanzan alrededor del 80 % del colectivo universitario en los países
donde el portal está presente. Los 10 portales que funcionan en cada país generan más de 70 millones de páginas vistas por mes y la
calidad de sus contenidos ha merecido 20 Premios al Mejor Portal Educativo?.

Por su parte, Lenovo es la tercera mayor compañía de computación personal en el
mundo, con un modelo empresarial basado en la innovación, la eficiencia operativa y la inversión en los mercados emergentes. Lenovo se formó recientemente a partir de la adquisición de la
antigua división de computación personal de IBM por parte de Lenovo, de China. Cuenta con grandes centros de investigación en Yamato,
Japón, Beijing, China, y Raleigh, Carolina del Norte, y se dedica al desarrollo, la manufactura y la venta a nivel mundial de
productos y servicios tecnológicos de alta calidad, confiabilidad, seguridad y facilidad de operación.

admin
12 octubre, 2005

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //