Notables avances hacia el futuro digital en Argentina

Un año con más PCs, fábricas de software, conectividad WiFi
y WiMAX


Esteban Galuzzi, gerente general de Intel Cono Sur trazó un balance
anual envidiable: este año se venderán 1.2 millones
de computadoras en la Argentina
y el chip predominante en ellas es Intel.
La Argentina registra este 2005 un crecimiento anual del 9,1% en sus índices económicos y los resultados de Intel practicamente doblan
los beneficios del 2004.
No fue el único punto destacado del balance: Cono Sur se anticipa a otras regiones del mundo en el tendido de redes inalámbricas WiMAX
-5 nodos en Argentina, Chile y Uruguay-.
También, como pocos lugares del mundo, se avanza en la Argentina en dos proyectos de ciudades digitales: en Puerto Madero el llamado
Faena Art District y, otra de más envergadura social e industrial en Rafaela -a 530 km de Buenos Aires-, en la provincia de Santa Fe.
Esteban Galuzzi trazó este exitoso balance ante 80
periodistas del área tecnológica de Cono Sur -Argentina (Portinos, entre ellos), Bolivia, Chile y Uruguay-, invitados a un coloquio
celebrado en La Serena, a 478 kilómetros al noroeste de Santiago, Chile. Galuzzi se refirió a exponenciales crecimientos en cinco
campos -movilidad, hogar digital, WiFi y WiMAX, un centro de software en Córdoba; más planes especiales para usuarios finales y
empresarios pymes- y al abordarlos fue acompañado por los ejecutivos encargados de cada una de esas áreas.
Reflexionó cómo en cada uno de esos campos el desarrollo inicial de Intel tuvo otra contraparte de diseño local basado en las
características de cada región.
En el campo de la movilidad, un ejemplo fue Centrino, el chip para computadores portátiles, donde una de sus patas debió desarrollarse
localmente, el de la vinculación con las telcos.
Otro tanto se da con Hogar Digital, donde si bien el hardware viene de EEUU, hay que desarrollar regionalmente servicios de banda
ancha y contenidos locales.
Otro ejemplo fue el del Centro de Desarrollo de Software, en Córdoba, en el centro geográfico de la Argentina, donde Intel sale a
buscar desarrollos en los países. Intel instaló además un centro de desarrollo de plataformas y aplicaciones en Brasil, de enorme
proyección para países emergentes, más allá de la base en sus centros tecnológicos.
Esto -dijo Galuzzi- transforma a las filiales en parte activa del desarrollo de los productos. A la vez impacta en aspectos tales como
la estrategia de marketing, que ya no puede ser bajada totalmente desde fuera, sino contemplando cada vez más las particularidades
regionales y locales.

admin
28 noviembre, 2005

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //