Dificultades del comercio electrónico en Argentina

Crece, pero es alta la
inseguridad y el deconocimiento de normas y derechos


El comercio electrónico crece en la Argentina, pero su potencial se ve
frenado por la falta de confianza en la confidencialidad y seguridad en las operaciones por Internet.

Esa y otras conclusiones surgen del relevamiento sobre 61 tiendas on line realizado por el estudio de abogados Monastersky &
Asociados, acerca del Robo de identidad y protección de datos personales.

Existe -señala el relevamiento- un gran desconocimiento de los mecanismos de seguridad que se deben tomar y también de las normas que
regulan el comercio electrónico, la protección de datos y los derechos que asisten al consumidor.

El 68,61% de los comercios relevados tienen una insuficiente atención al derecho de información al momento de recabar los datos
personales.

Tampoco el usuario está convenientemente informado acerca de la idoneidad del responsable del tratamiento, ni cuenta con información
clara de la finalidad que se dará a sus datos.

Por su lado, el 67,22% de los comercios electrónicos analizados no cuentan con la versión segura del protocolo http -el HTTPs, que
utiliza un cifrado basado en Secure Socket Layers (SSL)-, que exite la Ley de Protección de Datos de la Argentina.

Puede acceder al documento completo -PDF- cliqueando debajo.

Dejar un comentario