Nueva convocatoria de los Premios VIVA Schmidheiny

Abren la convocatoria anual de los Premios VIVA Schmidheiny. El premio se otorga a organizaciones y empresas latinoamericanas que generen un impacto positivo, ya sea ambiental o social. En esta sétima edición del concurso se otorgarán u$s 73000 en premios en efectivo y un apoyo en capacitación y fortalecimiento de redes valorado en más de …

Alberto A. Allemand, rector en CAECE

Alberto A. Allemand asume como Rector de la Universidad CAECE. El nuevo Rector de la Universidad CAECE es Contador Público, título que le fue otorgado por la Universidad de Buenos Aires. A su vez Alberto A. Allemand es actualmente Síndico titular de IDEA (Instituto para el Desarrollo Empresarial Argentino). En sus más de 20 años …

Facebook, British Airways y Google, los grandes infractores en datos

2018 concluyó como el año en que las reglas cambiaron para los estándares de privacidad y protección de datos, claramente nos referimos al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea (UE) que se promulgó en mayo de 2018, pone de relieve un informe de la coompañía IPSwitch. Estamos en América Latina, …

¿Cuán difícil es cifrar datos en nuestros dispositivos?

Encriptar datos es un proceso mucho más fácil de lo que se cree y existen diversos softwares para lograrlo. Solo se debe tener en cuenta los diferentes métodos de cifrado y cuál es el mejor para cada tipo de usuario. Cada vez más aplicaciones están adoptando soluciones de datos encriptados. Hay muchas formas de protegerlos …

Las empresas analizan las pérdidas por la fragilidad de los teléfonos móviles

Las empresas europeas están invirtiendo más que nunca en teléfonos móviles para sus empleados. Costos más elevados y la pérdida de productividad debido a que los teléfonos son demasiado frágiles para el entorno de trabajo, reparaciones y reemplazos exorbitantes favorecen la adopción de dispositivos resistentes más robustos, de acuerdo con una nueva investigación dada a …

Según Accenture ingresamos a la era post-digital

Las empresas están entrando en una nueva era “postdigital”, donde el éxito se basará en la capacidad de una organización para dominar un conjunto de nuevas tecnologías que pueden brindar realidades y experiencias personalizadas a los clientes, empleados y socios comerciales. Según Accenture Technology Vision 2019, el informe anual de Accenture (NYSE: ACN) que predice …

Desafíos de Desarrollo Sostenible en el Día de la Mujer

Indra celebra en Argentina su primer hack day para potenciar el talento femenino dentro de la compañía. Las principales filiales de Indra en Latinoamérica se unen a este encuentro, que la compañía celebra este 7 y 8 de marzo, para fomentar la creatividad de las mujeres y la generación de ideas innovadoras basadas en la …

El vademécum wichí

Tras más de una década de trabajo, que incluyó la convivencia con el pueblo originario, una investigadora logró reunir y catalogar las plantas medicinales utilizadas por los wichís y describir sus usos terapéuticos y las formas de preparación y aplicación. El desmonte creciente atenta contra la sustentabilidad de estos recursos, da cuenta este artículo del …

Mismatch, la carrera laboral vs educación formal

Skills mismatch: la educación informal puede ser parte de la respuesta. Para empleos que demanden habilidades digitales, en el futuro —y también en el presente— la formación profesional requerirá de la conjunción entre la educación formal e informal. Pablo Listingart* (foto).- El fenómeno de skills mismatch —o desajuste de capacidades o habilidades, en español— es, …

La crisis incentiva el ecommerce en Argentina

El comercio electrónico en Argentina creció durante el año 2018 un 47% respecto al año anterior y registra una facturación de $229.760 millones de pesos. Esta cifra surge del Estudio Anual de Comercio Electrónico en Argentina que realiza Kantar TNS para la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Durante el año 2018 se vendieron 120 …

Ford prueba en Londres un nuevo sistema de delivery

Ford y la compañía de delivery Gnewt prueban en Londres un nuevo sistema de distribución de última milla por el que un almacén rodante acude a un punto de encuentro al que confluyen, además de conductores, a peatones y mensajeros en bicicleta que retiran la mercadería para llevarla a la puerta del cliente que hizo …