Eligen a 12 científicos de la Argentina en la Academia de Ciencias de América Latina

(Agencia CyTA-Fundación Leloir)-. Un “seleccionado” de 12 investigadores argentinos se sumaron a la Academia de Ciencias de América Latina (ACAL), una institución fundada en 1982 a la que pertenecieron los premios Nobel Luis Federico Leloir y César Milstein y que tiene como función “promover y contribuir al avance de las ciencias para brindar soporte al …

¿Pueden las marcas plantear innovaciones disruptivas en el contexto actual?

A nivel de marcas, los argentinos están más abiertos a la innovación en ciertas categorías que en otras. Puntualmente, los alimentos veganos y los servicios financieros online es donde más novedades esperan de las marcas, empujándolas a ser creativas y disruptivas. Sin embargo, la “innovación” no significa una idea “loca”, muchas veces surge de saber …

Los jueves, de azul

La propuesta llama a que los lugares emblemáticos en todo el mundo se iluminan de azul todos los jueves, como parte de la campaña #MakeItBlue, creada originalmente en Reino Unido por profesionales de la industria de los eventos y el entretenimiento, uno de los sectores más castigados por la crisis económica del Covid-19. Al igual …

PlayStation domina en el mercado mundial de consolas de juego

Unas 1.560 millones de consolas de videojuegos de diferentes marcas se han vendido a nivel mundial. Los datos obtenidos indican que PlayStation 2 representa el mayor porcentaje con un 10,07%, surge de investigaciones de Learnbods. A finales de marzo de 2020, aproximadamente 157,68 millones de unidades de consolas PlayStation 2 se habían vendido en todo …

Instalan cámaras térmicas en líneas de colectivos de la Ciudad de Buenos Aires

Las líneas de colectivos 12 y 39, que circulan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, son las primeras en instalar demos de cámaras térmicas para monitorear la temperatura de sus pasajeros. Ambas líneas instalaron en periodo de prueba el último modelo presentado por Dahua Technology, que mide la temperatura en 0.5 segundos (cinco veces …

Bicicletas eléctricas al servicio de los repartidores

Córdoba, Argentina. – Partiendo de su compromiso y responsabilidad social empresaria, Nippy, la empresa cordobesa que pretende apoyar, capacitar, vincular y crear oportunidades para los migrantes venezolanos y comunidades receptoras afectadas por la crisis migratoria mundial, desarrolló una bicicleta eléctrica pensada para repartidores de plataformas especializadas en delivery y empresas afines, con el objetivo de …

Se disparan las consultas online, pero las compras van todavía muy rezagadas

La pandemia de COVID-19 y sus consecuentes restricciones a la movilidad dispararon el uso de tecnología para resolver las compras y el aprovisionamiento en hogares. Los consumidores se volcaron hacia el comercio electrónico y en segmentos esenciales, como el de productos de almacén, se notaron crecimientos notables, en especial en aquellos que pueden ayudar a …

El PNUD convoca a creadores de productos o servicios con desarrollo sustentable

El PNUD está lanzando, junto con EPFL Tech4Impact, Orange y SAP, la segunda edición de la Convocatoria de Nominaciones para seleccionar las empresas de impacto en la etapa de crecimiento (GSIV) para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con el objetivo de identificar a 12 empresarios de países en desarrollo para participar en la Cumbre …

Tendencias en la arquitectura atravesada por la pandemia

TENDIEZ Experiencias continúa el ciclo de Conferencias Web donde se propone abrir nuevas preguntas sobre temáticas de la arquitectura especialmente atravesadas por la pandemia. Las anteriores tres ediciones abordaron la relación con los espacios de salud, de trabajo y de educación, donde participaron cerca de 500 asistentes por evento, de todo la Argentina y la …

Educación repatrió u$s 21 M del FMI para la compra de 70000 computadoras

El Gobierno nacional repatrió fondos por más de u$s 21 millones que el Estado argentino tenía depositados en el Fondo Monetario Internacional (FMI) para destinarlos a la adquisición de 70.000 nuevas computadoras, en el marco del Programa de conectividad federal “Juana Manso” que lleva adelante la cartera educativa. Se trata de una medida de carácter …

Científicas argentinas crean proceso de detecta COVID19 en aguas residuales

Un equipo de científicas argentinas desarrolló un método que permite descubrir la presencia del coronavirus en aguas residuales. La iniciativa permite registrar aumentos o descensos de la circulación del SARS-CoV-2 entre la población. Y, si las mediciones se extienden en el tiempo, podría brindar una señal de alerta temprana ante eventuales rebrotes de la enfermedad. …

Perímetro Definido por Software para seguridad ante usuarios riesgosos

Las empresas reportaron que el 78% de los profesionales de TI estiman que en los últimos 12 meses sus empleados han puesto en riesgo datos de la organización. Allí es donde el Software Defined Perimeter (SDP) de AppGate se integra a las soluciones de mensajería instantánea de una empresa para informar sobre las acciones riesgosas …