Una bacteria da luz a las arvejas

Investigadores argentinos descubren que la luz es una pieza clave de la relación simbiótica entre una bacteria y las arvejas Los investigadores comprobaron que la activación del fotorreceptor de un microorganismo del suelo fijador de nitrógeno beneficia al desarrollo de …

Seguir leyendo //

Una rana en peligro de extinción fue hallada en Santa Fe

Se la conoce como “tractor” por su canto y fue recolectada por un grupo de investigadores de la Universidad …

Seguir leyendo //

Radares 3D, de uso militar argentino

Los radares 3D hacen rebotar pasivamente sus ondas de radio en todo objeto aéreo a su alcance que sea …

Seguir leyendo //

Radares argentinos: un completo plan en marcha

A la Batalla por Malvinas, en 1982, Argentina fue militarmente ciega (con unos pocos radares viejos provistos por la …

Seguir leyendo //

Radares argentinos para navegación aérocomercial

Los radares 2D, o de navegación aérea, son sistemas civiles derivados de un invento inglés de 1941, el “IFF”, …

Seguir leyendo //

Radares meteorológicos argentinos

Un radar meteorológico de ultimísima generación, como el recientemente instalado en Joplin, Missouri, Estados Unidos por la National Oceanic …

Seguir leyendo //

Los radares SAR que desarrolla Argentina

La joya de la corona de la capacidad radarística criolla es, por ahora, el radar espacial SAR, o “de …

Seguir leyendo //
Ver mas notas //