Pepper, Nuka y Meebo: robots para el cuidado cotidiano

Pepper, Nuka y Meebo son tres robots pensados para el cuidado de ancianos, personas con autismo y niños pequeños. ¿Se convertirán en el estándar del futuro? ¿Reemplazarán a las enfermeras y maestras? A medida que el mundo envejece y la crisis de personal se afirma, estas incógnitas se convierten en afirmaciones.   De a poco, los robots ganan espacios …

Decálogo del buen uso de la energía

CADIEEL, la cámara que agrupa en la Argentina a las empresas del sector electro electrónico y luminotécnico ofrece estas diez reglas básicas para que los usuarios pueden usar la energía en forma eficiente y racional sin dejar de disfrutar de todos su beneficios y que parten de la premisa de no renunciar a la comodidad, …

Software del INTI para fabricar piezas forjadas

Las piezas forjadas ocupan un lugar preponderante en la industria automotriz, aeroespacial, minera, de maquinaria agrícola, médica, de ferretería industrial y energías renovables, entre otros sectores para los cuales el Instituto Nacional de TEcnología Industrial (INTI) pone a disposición su software de última generación.   El desafío para el sector de forjado argentino consiste en …

¿Cómo será la TV del futuro?

En el marco de CES 2016, Arris presentó las tres grandes tendencias que percibe en la industria de la televisión para el futuro.   Estas tendencias están de alguna manera transformando la televisión en América Latina y la forma en que trabajan los proveedores de servicios. – Cambio de tiempo en TV (Time-shifting o TSTV): la …

Noblex lanza equipos de audio para deportistas

Noblex lanza la línea Audio Sport. Se compone para tres dispositivos fáciles de transportar y pensados para realizar distintas actividades deportivas.  Nombre del producto: PSB217 ¿Qué es? Parlante Bluetooth 4.0 para bicicletas. Tiene luz led frontal, micrófono incorporado y manos libres para atender llamadas. Su potencia máxima es de 3 W RMS y la entrada auxiliar de 3,5 …

Otro avance argentino: autenticación facial en tiempo real

Lo que el cine nos prometió: autenticación facial en tiempo real, hecha realidad por la empresa argentina Vu Security: que entrega al mercado mundial su desarrollo VU Face Recogn. Se trata de una tecnología diseñada por VU para realizar procesos de autenticación de usuarios evaluando los rasgos únicos de la cara, como distancias, profundidad, forma, …

Riesgos de seguridad informática en la industria de la salud

Las instituciones de salud como hospitales, clínicas y laboratorios se han convertido en un blanco atractivo para los cibercriminales, porque manejan información personal, financiera y médica de sus pacientes y personal. En estos ataques entra en juego información básica junto con las dependencias a medicamentos, las necesidades de determinados tratamientos o prácticas especializadas y otros componentes que …

¿Por qué conviene desarrollar apps en Argentina?

En materia de aplicaciones (apps) ¿cuál es la oportunidad para el desarrollador y la empresa? Una mirada atenta señala que el desarrollo de aplicaciones móviles (apps) representa una creciente oportunidad de negocio en América Latina donde 9 de cada 10 personas poseen o usan un dispositivo móvil de forma regular. Anualmente, en promedio, se descargan …

TLC lanza dos modelos de Smart TVs

TCL, presenta dos nuevos modelos de televisores Smart TV D2730 de 32’’ y 40″. Ofrecen renovadas aplicaciones que permiten consumir contenidos vía streaming, interactuar en redes sociales y contar con información actualizada.     Ambos televisores (32” y 40”) poseen pantallas de alta definición, conectores HDMI y sintonizador de TV Digital Abierta (TDA) integrado. Por …

Llega el 50 Helium de Archos

Archos lanza en el país el 50 Helium +, su primer smartphone compatible con 4G y Android Lollipop 5.1. Tiene una pantalla IPS de 5 pulgadas y una carcasa negra con bordes metalizados. Se consigue en todas las tiendas retail por $5499.   El 50 Helium, modelo que fue lanzado en todo el mundo a principios de …

El 15% de las empresas argentinas implementa IoT

De acuerdo con MovilGate, el 15% de empresas argentinas ya implementa tecnología IoT (Internet of Things o Internet de las Cosas) y se estima que en 2016 la cifra aumentará a 20%. La tendencia está redefiniendo las estrategias de marketing, diseño de producto, fidelización de consumidores, toma de decisiones y servicios post venta      Actualmente en …