Surge en Argentina la plataforma Todo Pago

Surge en Argentina la solución Todo Pago, como nueva plataforma multimarca, que permite vender online y ofrecer hasta 12 cuotas sin interés con tarjetas de crédito.


 

TodoPago3A partir de ahora, los vendedores podrán contar con una herramienta ágil, simple y segura para incrementar sus ventas en Internet: un botón agrupador de medios de pago que puede ser utilizado por todos los comercios independientemente de su tamaño.

Los vendedores podrán crear botones de pago para sitios web, redes sociales o e-mail. También, disponer de herramientas para poder integrar la solución Todo Pago en un portal e-commerce.

El vendedor debe ingresar al portal Todo Pago, registrarse y crear su cuenta Todo Pago sin cargo. Con una simple adhesión, podrá utilizar botones y cobrar con todos los medios de pago disponibles sin necesidad de comunicarse con cada una de las marcas.

El sitio ofrece distintas funcionalidades: crear, visualizar y editar botones; configurar los medios de pago habilitados; administrar y consultar transacciones; generar alertas de operaciones y recibir notificaciones por venta; conocer el estado de cuenta y contar con un centro de atención a vendedores, entre otros.

TodoPago1Cómo se desarrollan botones: El sitio facilita al vendedor crear su propio botón de manera sencilla: se elige la apariencia, el texto, el precio, el nombre y cantidad disponible del artículo, y subir una foto. Una vez que el vendedor finalizó la creación del botón, el sistema le muestra un código (link) para que el vendedor pueda publicar y compartir en la plataforma que desee. El mismo puede visualizarse tanto en PC, Celular o Tablets.

TodoPago2En el caso de redes sociales como Facebook y Twitter los botones podrán ser enviados por mensaje privado o compartidos en el muro. Si se realiza la venta vía mail, el vendedor deberá enviar un correo electrónico al comprador. Además, se podrá crear botones para alojar en blogs o web personales. Cabe destacar, que en el portal Todo Pago hay tutoriales para asesorar a los vendedores.

Entre las ventajas relacionadas con la seguridad a la hora de operar con Todo Pago se destaca el servicio de monitoreo de transacciones durante las 24 hs y el servicio de cobro protegido. También, se ofrece al vendedor, liquidación unificada para controlar las ventas, y transferencia de fondos disponibles de forma inmediata a la cuenta bancaria asociada.

Prueba Piloto y próxima etapa: Durante 2 meses, Todo Pago realizó una prueba piloto con 20 comercios de distintos rubros de todo el país. El objetivo fue detectar oportunidades de mejora y poner en marcha el servicio. Los resultados del último mes arrojaron 20.000 transacciones por 70 millones de pesos.

TodoPago4Hoy Todo Pago ya tiene enroladas más de 1.500 cuentas estimando cerrar el año con más de 7.000 vendedores.

La segunda etapa del proyecto Todo Pago está orientada al desarrollo de una Billetera Digital donde el usuario podrá incorporar todos sus medios de pago para comprar online y realizar pagos entre personas, desde la web y dispositivos móviles.

Todo Pago es la única solución que acerca al comercio de cualquier tamaño la posibilidad de ofrecer cuotas sin interés con todas las tarjetas de crédito incorporadas, de manera simple, fácil y segura.

Tags: , ,

Epifanio Blanco
16 agosto, 2015

Crece el phishing en Latinoamérica y aumenta un 25% en la Argentina

Los investigadores de seguridad de Kaspesrky registraron un aumento de 9%en la actividad fraudulenta, previo a las ventas del …

Seguir leyendo //

Los probadores virtuales multiplican las ventas

Las condiciones de pandemia han logrado motivar lo que se espera sea el boom más importante del comercio digital …

Seguir leyendo //

E-commerce bajo ataque: principales riesgos y cómo evitarlos

Se acercan los períodos de compras online intensas ya sea por las próximas fiestas o por especiales de compra …

Seguir leyendo //

La tecnología es clave para que las PyMEs sobrelleven de modo remoto la cuarentena

Para el 79% de las pymes la tecnología fue clave para atravesar la pandemia Ello surge del estudio que …

Seguir leyendo //