En su duodécima edición, el Concurso Nacional de Innovaciones entregará más de 1.200.000 pesos en premios repartidos en ocho categorías. Los interesados podrán inscribirse online desde el 4 de abril al 15 de mayo de 2016.


Innovar_2015_119
Ganador 2015

Pueden participar todas aquellas personas mayores a 18 años, micro y pequeñas empresas, grupos de investigación e instituciones científicas que hayan desarrollado productos, proyectos o procesos, en estado de prototipo finalizado o en proceso, incluso en etapa de comercialización.

La finalidad del concurso es estimular y difundir los procesos de transferencia de conocimientos y tecnología, aplicados a productos y procesos que mejoren la calidad de vida de la sociedad y permitan sustituir productos importados, regenerando la trama productiva del país.

El certamen además se propone motivar el interés de los más jóvenes por la ciencia, la tecnología y la innovación.

Las categorías para participar son:

1. Producto innovador: productos o procesos patentados o patentables en Argentina y/o en el exterior, destacados por su altura inventiva, su potencial comercial, su diseño, su posibilidad de agregar valor a los productos y su aporte al medio ambiente. De acuerdo a las subcategorías se entregarán tres distinciones equivalentes a $60.000 cada una y seis distinciones equivalentes a $30.000 cada una.

2. Investigación aplicada: desarrollos patentados o patentables en Argentina y/o en el exterior, derivados o vinculados a una línea de investigación científica desarrollada por un grupo de investigación. Se entregarán dos distinciones equivalentes a $60.000 cada una, y tres distinciones equivalentes a $30.000 cada una.

3. Nuevas tecnologías en investigación científica: instrumentos, dispositivos o metodologías para llevar a cabo mediciones científicas en laboratorios de ciencias básicas o aplicadas, que se destaquen por incorporar nuevas tecnologías emergentes (computadoras y plataformas electrónicas abiertas, sensores de todo tipo, interfaces de comunicaciones etc.) o que tiendan al reemplazo de equipamiento especializado por instrumentos de bajo costo y fácil acceso. Se entregará una distinción equivalente a $35.000 y dos distinciones equivalentes a $20.000 cada una.

4. Innovación en la universidad: proyectos de ciencias aplicadas desarrollados por estudiantes en el ámbito universitario como parte de su actividad de formación (proyectos realizados en el marco de cátedras, trabajos de graduación como tesis, tesinas o trabajos profesionales). Podrán ser de ingeniería, diseño, informática y aquellas carreras definidas por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria del Ministerio de Educación (CONEAU) como ciencias aplicadas o ciencias básicas. Se entregarán 10 distinciones equivalentes a $15.000 cada una.

Innovar_2015_122
5. Agroindustria: productos o procesos patentados o patentables en Argentina y/o en el exterior que puedan incluir maquinaria agrícola y procesadoras de alimentos; mejoramiento de cultivos y producción de semillas; biorrefinerías como la bioenergía, polímeros y compuestos químicos; producción animal tradicional; producción y procesamiento de recursos forestales; producción y procesamiento de recursos oceánicos. Se entregará una distinción equivalente a $35.000 y dos distinciones equivalentes a $20.000 cada una.

6. Alimentos: productos o procesos patentados o patentables en Argentina y/o en el exterior, que tengan como finalidad agregar valor y calidad a los productos primarios derivados de las cadenas alimentarias de carne porcina, harinas proteicas y enriquecidas, frutas finas y acuicultura. Se entregará una distinción equivalente a $35.000 y dos distinciones equivalentes a $20.000 cada una.

7. Equipamiento médico: productos o procesos patentados o patentables en Argentina y/o en el exterior, destinados a la incorporación de tecnología para el desarrollo de equipos para exámenes y tratamientos médicos, incluyendo los dispositivos descartables de análisis y los denominados “Lab on a chip”. Se entregará una distinción equivalente a $35.000 y dos distinciones equivalentes a $20.000 cada una.

LUV_6339
8. Tecnología para la discapacidad: productos o procesos patentados o patentables en Argentina y/o en el exterior, que pueden incluir pero se limitan al desarrollo de componentes e innovación y diseño de equipos y dispositivos para el mejoramiento de las condiciones de asistencia a personas con discapacidades. Se entregará una distinción equivalente a $35.000 y dos distinciones equivalentes $20.000 cada una.

Finalmente, se entregará la distinción “INNOVAR” que consiste en una asignación adicional de $150.000 a los proyectos que el jurado elegirá entre los ganadores de todas las categorías.

Asimismo, los evaluadores y el jurado elegirán diferentes proyectos para presentarse en la exposición de INNOVAR que se realiza anualmente para dar visibilidad a los proyectos e invenciones y propiciar un espacio de intercambio y articulación para los desarrolladores.

Para inscribirse y conocer las bases y condiciones ingresar a: www.innovar.mincyt.gob.ar

Fuente: Ministerio de ciencia, tecnología e innovación productiva