El último estudio de GSMA Intelligence, la rama de investigación de GSMA, predice que 5.6 mil millones de personas tendrán un móvil para 2020. La cifra representará al 72% de la población mundial que se calcula para ese año. 


70-por-ciento-Argentina-aún-es-territorio-2G-celulares-smartphonesEl informe, que se presentó durante el Mobile World Congress 2016 (MWC 2016), predice que tres cuartas partes de la población mundial tendrán por lo menos un móvil en 2020.

A fines de 2015, había 4.7 mil millones de usuarios únicos en todo el mundo, lo que equivale al 63% de la población mundial. En promedio, cada abonado tenía 1,46 líneas con Tarjeta SIM. 

El aumento de casi un billón personas, se deberá en gran parte a que China e India tendrán un 45% más de abonados. Mientras que en Europa y Estados Unidos hay una saturación de usuarios, los países en desarrollo presentan grandes oportunidades de crecimiento. 

Debido a esta saturación, el crecimiento de usuarios hasta 2020 será menor en comparación a otros periodos. Para acelerar la marcha, los operadores móviles tendrán que impulsar tecnologías como 5G, M2M e Internet de las Cosas.  

Durante su presentación en MWC 2016, Hyunmi Yang, líder de estrategias en GSMA, dijo: “Dentro de los próximos cincos años un billón de personas nuevas entrarán al mundo de la conectividad móvil, sacando ventajas sociales y económicas de esta oportunidad. Esta nueva era presenta una serie de desafíos distintos para los operadores móviles que deberán cambiar su modelo de negocios e invertir en nuevas tecnologías de red y ecosistemas digitales.” 

Por otro lado, el informe releva que trabajar para la alfabetización digital y fomentar la disponibilidad de servicios y contenidos localmente relevantes será fundamental para conectar a unos 363 millones de ciudadanos de América Latina y el Caribe que cuentan con cobertura de redes de banda ancha móvil, pero que todavía no están conectados.

Fuente: MWC 2016