VU, desarrollador de soluciones para la prevención de fraude y protección de identidad, informó que el 49,2% de los ejecutivos no está de acuerdo en subir toda la información a la nube. El dato se desprende del informe sobre seguridad de la información en América Latina, realizado por VU Labs.
Para la elaboración del informe, se realizó una encuesta autoadministrada de la que participaron referentes de 300 organizaciones públicas y privadas de toda la región.
El 17% de los encuestados afirmó que su principal preocupación es la fuga de información y el acceso no autorizado a servidores. En Perú, Ecuador, Argentina, Bolivia y Honduras el delito más frecuente es el robo de información de acuerdo.
La mitad indicó que el gobierno debería legislar y sancionar la materia con mayor velocidad mientras que un 90,3% afirmó que existe un vacío legal en materia de seguridad de la información
Además, para el 51,6% las estadísticas desarrolldas en EEUU no son representativas para la región. Con mirada al futuro, un 40,3% sostiene que la biometría se implementará entre 2 a 5 años.
Para Sebastián Stranieri, CEO de VU, el informe provee una hoja de ruta para cualquier profesional del mundo tecnológico que necesite visualizar tendencias, amenazas y necesidades.
Fuente: VU Security