Bionexo surgió hace 20 años como el primer marketplace de salud, ciertamente una entidad pionera en la Argentina Del …
Seguir leyendo //Gracias a un convenio con Intel Argentina, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires sumará a dos Unidades de Pronta Atención (UPA) y a dos hospitales un nuevo equipo de telemedicina llamado Centro de Diagnóstico Móvil, que permite transmitir estudios y datos precisos del estado de salud de un paciente, para evaluar y agilizar los tiempos en caso de que la persona precise una derivación.
Zulma Ortiz (ministra de salud bonaerense) y Lorena Zicker (gerente general de INTEL Argentina) firmaron un convenio para hacer la “prueba de concepto” de los equipos en UPAS y hospital bonarenses.
Como adelantamos en esta nota de marzo de 2016, Intel realizará pruebas de conceptos de los equipos en la UPA de Hurlingham y su hospital de referencia, el Güemes de Haedo, y en la UPA de Moreno en conexión con el hospital provincial Mariano y Luciano de la Vega del mismo partido.
Cuando un paciente llegue a alguna de esas UPAs se podrán transmitir datos como su presión arterial, el resultado de su electrocardiograma y saturación de oxígeno en forma inmediata al hospital de referencia. También podría sumarse la transmisión de placas y ecografías. De este modo, los equipos de salud podrán evaluar en conjunto y rápidamente la necesidad de derivarlo o bien de las medidas a tomar para mejorar la salud del paciente.
“Con esta prueba evaluaremos en qué medida el equipo de salud y los pacientes se ven beneficiados de esta nueva incorporación tecnológica al sistema sanitario en el marco de la telemedicina”, precisó la ministra Ortiz.
Los equipos llegarán a los hospitales bonaerenses gracias a un trabajo en conjunto. Exo participó del desarrollo de esta nueva tecnología y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) regional San Nicolás estará a cargo de la supervisión de la iniciativa.
Desde Intel, aseguraron que esta innovación tecnológica pretende aumentar la productividad y la eficiencia, mejorar la toma de decisiones sanitarias en tiempo real, solucionar problemas críticos y crear nuevas experiencias en el ámbito de la salud.
Los beneficios que aportan las aplicaciones de la e-health son múltiples: mejoran la calidad asistencial, fomentan la equidad llevando la atención a las áreas aisladas y favorecen la universalidad del acceso a todos los niveles asistenciales. Además, proveen apoyo científico y tecnológico a los profesionales y facilitan la atención integral del paciente.
Fuente: Intel
Bionexo surgió hace 20 años como el primer marketplace de salud, ciertamente una entidad pionera en la Argentina Del …
Seguir leyendo //Profesionalización del sector de compras: El mercado de Salud es uno de los más delicados y complejos en todo …
Seguir leyendo //La inteligencia artificial, se convirtió en algo tan omnipresente en la vida moderna que implica desde aumentar nuestra comprensión …
Seguir leyendo //Más de un 70% de empresas tuvieron que comprar equipos para sostener su operación durante la cuarentena Cómo repercutió …
Seguir leyendo //