América Latina Logística: en tren de mejoras

El caso SAP de éxito de la semana


Desde principios de 2001, América Latina Logística es usuaria de SAP R/3. A
fines del año pasado concretó con éxito su migración al sistema operativo Linux. Esta operación la convierte en una de las empresas
pioneras en adoptar esa opción.

Vías de Expansión
América Latina Logística (ALL), la empresa concesionaria de los ferrocarriles de carga ALL Central y ALL Mesopotámica, es el mayor
operador logístico de América Latina. Brinda un concepto de soluciones integradas, a partir de una presencia regional superior, y se
destaca por la calidad del servicio ofrecido, por la atención personalizada y por el alto nivel profesional de su gente.
ALL cuenta con 15.000 kilómetros de líneas férreas en Brasil y Argentina, más de 550 locomotoras, 17.000 vagones, 3.000 camiones
(entre propios y de terceros) y 160 road railers (equipamientos bimodales que transitan en las rutas y en las vías).
Al asumir sus operaciones argentinas en 1999, quedó en evidencia un enorme déficit de información de todas las áreas y en todos los
niveles, y comenzó el período de exploración de posibles soluciones, que concluyó con la decisión de adoptar SAP R/3.

Ventajas Claves
“Diversos factores convergieron para que se tomara esa decisión”, indica Diego Regueiro, gerente de Marketing de ALL.
“El liderazgo incuestionable de SAP en el mercado presuponía una mayor cantidad de personal capacitado para su implementación.
Además, la casa matriz de Brasil había adoptado una solución similar con resultados muy satisfactorios, facilitando en gran medida el
proceso de consolidación de la información”, explica. Carlos D’Aqui, gerente de Sistemas y Comunicaciones, agrega que “el
factor que identificamos como clave, y en el que SAP tiene una clara ventaja en relación con otros productos de la competencia, es el
de la seguridad y confiabilidad”.
Los primeros módulos de SAP R/3 se implementaron hacia principios del año 2001: Finanzas, Control de Gestión, Ventas y Distribución, y
Gestión de Materiales. A partir de entonces, ALL experimentó un sensible incremento de su información, en términos de volumen,
calidad y seguridad. Estas ventajas pusieron de manifiesto la conveniencia de contemplar nuevas funcionalidades, por lo que no
tardaron en incorporarse los módulos de Recursos Humanos, Activo Fijo, Gestión de Mantenimiento y Logística.

El desafío Linux
Sin embargo este incremento de funcionalidades no fue acompañado con escalabilidad en el hardware. La necesidad de dar respuesta a los
requerimientos cada vez más exigentes de calidad del servicio, determinó el inicio de un nuevo proceso para migrar SAP R/3 a la
plataforma Intel con sistema operativo Linux. Esta migración representa el traspaso de una tecnología propietaria a otra abierta, lo
que implica una gran cantidad de beneficios no sólo en términos económicos sino también de carácter tecnológico, debido a la
diversidad de proveedores de hardware y de software.
Para concluir exitosamente este proceso, ALL contó con consultores de SAP certificados en migraciones heterogéneas, quienes vinieron
especialmente desde Europa. Además de la reducción de costos de hardware, se analizaron aspectos tales como la mejora de la
performance, el incremento de la seguridad informática, la adaptabilidad de las aplicaciones y la simplificación de upgrades, entre
otros.

Un sólido andar
En ALL, SAP corre sobre Linux desde noviembre de 2003 y, entre las ventajas que la empresa pudo comprobar, Carlos D’Aqui destaca
la posibilidad de contar con equipos que trabajan en un esquema “espejado” de los servidores productivos, lo que permite
responder con mayor velocidad ante un escenario de contingencia informática grave. En cuanto al rendimiento operativo, el logro
consiste no sólo en una drástica reducción en los tiempos, sino también en la posibilidad de ejecutar transacciones que antes eran
inviables. A la vez, se minimizan los riesgos de discontinuidad de soporte y de obsolescencia tecnológica.
Diego Regueiro señala que “esta operación estratégica convierte a ALL en una de las empresas pioneras en adoptar la opción Linux
en sus principales sistemas, demostrando su liderazgo e innovación”. El significativo incremento de performance representa un
ahorro total anual superior a U$S 30.000. Otro aspecto que destacan en ALL es que la adaptabilidad al nuevo entorno se llevó a cabo
sin trastornos, a través de programas de capacitación para el equipo técnico, y resultó definitivamente transparente para los usuarios
SAP R/3. El proceso de migración de SAP a Linux es, pues, factible y brinda respuestas eficientes y seguras.

Ficha técnica
Módulos implementados: FI-CO, SD, MM, HR, AM, PM y SM.
Servidor: IBM xSeries 255
Procesadores: 2 Intel Xeon MP 2.0 GHz
Memoria RAM: 4 Gb
Almacenamiento: 504 Gb (14 discos x 36 Gb)
Sistema operativo: SuSE SLES8 SP2
Base de datos: Oracle 8.1.7.4
Contingencia: IBM xSeries 225
Consultoría: SAP

admin
23 octubre, 2006

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //