Cinco Claves ante el Desafío de Innovar

Escribe Manuel Sabariz
Santos


Cuántas veces nos interrogamos acerca de cómo tratar el desafío de cómo innovar en
tareas que pocos imaginan que pueden hacerse con tecnología informática. En la anterior entrega vimos como se complica ?adivinar?
cómo se va a desarrollar la tecnología informática.
Perdón, debo aclarar que no tengo ?la receta? para innovar y que esa innovación funcione. Si así fuera, esta nota la estaría
escribiendo en el Caribe, a la sombra de un cocotero y tomando un daiquiri, lamentablemente no es así.
Sin embargo podemos ver algunos parámetros para estudiar si una tecnología es viable de aplicar y como hacerlo.

Primero: evite utilizar tecnologías no probadas. Cuando utiliza una tecnología muy nueva, su
emprendimiento se va a tornar un testeo de la tecnología del fabricante más que el desarrollo de un negocio y no creo que le paguen
por eso. Así que si quiere evitar dolores de cabeza, y hasta un fracaso rotundo, no implemente tecnologías sin probar.

Segundo: asegúrese lo más que pueda de la necesidad real del mercado, ya sea que esta necesidad exista o
que se pueda imponer. Este es un punto terriblemente riesgoso. La mejor solución puede fracasar si la gente no sabe para que le sirve.
Le recomiendo que no escatime esfuerzos ni dinero en este aspecto. Testee la necesidad, o la aceptación del servicio y/o producto.
Gaste en estudios de mercado. Tome nota que la mayoría de nosotros podríamos vivir sin televisión, ni computadora, ni teléfono
celular, ni corriente eléctrica o agua potable. Podríamos vivir sin todo esto, pero no sería esta civilización. Si detectamos algo que
puede ser deseable a los parámetros de nuestra cultura, estaremos un paso más adelante para poder implementar un proyecto exitoso.
Como una variante de este punto es el de tiempo. ¿No se entiende? Bien, uno puede tener el producto perfecto, pero el mercado no estar
listo para recibirlo. Como ejemplo, la Newton de Apple fracasó y la Palm, unos años después, fue un éxito total.

Tercero: verifique la simplicidad de la solución. Una excelente solución pero que sea demasiado
complicada, puede hacer fallar todo. La gente necesita tiempo para adaptarse a los cambios y capacitarse en ellos, nunca olvide eso.
Si el negocio funciona, ya tendrá tiempo para complicar la tecnología. Recuerde el ejemplo de los teléfonos celulares que se
divulgaron por su servicio elemental de hablar por teléfono, triunfaron es eso y luego evolucionaron en lo que son ahora y lo que va a
venir.

Cuarto: Le voy a contar un secreto, el mejor aliado que puede tener en un proyecto es el capital humano que lo
acompañe
. En eso, precisamente, se distinguirá su función de liderazgo. En motivarlos, delegarles y permitir que realicen con Ud.
el maravilloso viaje que es un nuevo emprendimiento, estará a la vista una de sus más notables cualidades para el éxito o fracaso de
un emprendimiento.

Quinto y último: no se olvide del ?negocio tradicional? o sea un excelente y realista Plan de Negocios, un
conciso plan de marketing, una buena cadena de distribución, un excelente soporte, le permitirán desarrollar el proyecto de la forma
más eficaz
. Espero que esto le sirva, así que ¡buena suerte en su emprendimiento!

Y hasta la próxima. msabariz@yahoo.com

admin
21 enero, 2006

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //