La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
El lanzamiento comercial de la nueva consola de Nintendo, la
Wii, provocó colas kilométricas en el centro del barrio neoyorquino de Manhattan, y llevó a algunos adictos a acampar durante varios
días para hacerse con el artilugio.
La venta, que arrancó oficialmente un minuto después de la medianoche, transcurrió sin incidentes, a diferencia de lo que ocurrió con
el debut de la consola de Sony, la PlayStation 3, el pasado viernes, cuando se registraron disturbios en distintas tiendas de EEUU que
exigieron la intervención policial.
Isaiah Triforce Johnson es un buen ejemplo de la "consolomanía" en boga.
Johnson acampó durante más de una semana frente a la tienda Toys "R" Us de Times Square, en el centro de Manhattan, la primera en
poner a la venta las consolas, para asegurarse de que no se quedaría sin la Wii.
En el otro extremo del país, el lanzamiento de la Wii desató un entusiasmo similar y logró que cientos de fanáticos de esos juegos se
agolpasen en la tienda GameStop de Hollywood (Los Angeles).
Por lo demás, la salida al mercado de Wii inaugura la guerra a tres bandas de las consolas, que protagonizan, además de Nintendo,
Sony, con su PlayStation 3, y Microsoft, con su Xbox 360.
Tanto la PS3 como la Wii, de Nintendo se han hecho rogar.
Ambas llegan un año después del lanzamiento de la Xbox 360, de Microsoft, aunque a tiempo para convertirse en dos de los regalos más
cotizados en la temporada navideña.
Durante el último ciclo de consolas, que comenzó seis años atrás, la PS2 2 fue la clara ganadora, con 111 millones de unidades
vendidas en todo el mundo, muy por encima del segundo en disputa, el Xbox, que vendió 24,6 millones, y el Nintendo GameCube, con 21,2
millones.
La PS3 se apoya en un gran poder de computación, que permite que los jugadores disfruten de gráficos y movimientos muy realistas y
efectos sonoros igualmente avanzados
Nintendo, por su parte, espera conquistar a la nueva generación de "fans" al cambiar la forma en la que se realizan los juegos y
hacerlos más interactivos.
En lugar de robar "fans" a Microsoft y Sony, Nintendo espera atraer a nuevos clientes al mundo de las consolas.
Fuente: IBL News
Nintendo, en
Wikipedia
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //