Durante tres días se analizarán temas como el marco regulatorio, industria y contenidos
Desde el 9 hasta el 11 de septiembre, se realiza el encuentro internacional de la industria en el hotel Hilton de la Ciudad de Buenos Aires.
Las Jornadas contarán con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales.
En la sesión inaugural, a las 15:30 horas, se desarrollará la mesa titulada "Marcos Regulatorios para el progreso de la industria: reglas para desarrollo social, pluralidad e inversión"
Tendrá como disertantes a: Henoch Aguiar, abogado, ex-secretario de comunicaciones de la Argentina; Rodrigo Tabja, gerente de regulación, VTR – Chile y Héctor Hugo Huerta Reyna, director legal, Canitec – México.
A lo largo de tres días, los actores del sector, sus proveedores, autoridades y expertos de distintos ámbitos, analizarán los escenarios de la industria a nivel nacional e internacional.
Confirmaron su presencia, el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Sergio Massa; el Interventor del Comfer, Gabriel Mariotto; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri; los diputados nacionales, Silvana Guidici y Oscar Aguad; que asistirán junto a legisladores y funcionarios.
Las mesas redondas continuarán este miércoles 10 de Septiembre – Salón Atlántico A, a las 15:30 horas, "La Televisión por Cable: nuevos horizontes para la industria y los usuarios"
Disertantes: Carlos Moltini, gerente general, CableVisión – Argentina; José Toledo, presidente, Red Intercable – Argentina; Eduardo Stigol, presidente ejecutivo, Inter – Venezuela; Enrique Yamuni, director general, Grupo Megacable – México y Alejandro Harrison, presidente, CAPPSA – Argentina.
El jueves 11 de Septiembre – Salón Atlántico A, también a las 15:30 horas, "El Cable: un instrumento de democratización y aporte a la calidad institucional".
Disertantes: Ricardo Pipino, gerente de contenidos periodísticos, CableVisión – Argentina; Oscar Bertone, director, revista Rosario Express – Argentina. Silvana Giudici, diputada UCR – presidenta, comisión de libertad de expresión.