Ante la reanudación de las clases presenciales en algunas ciudades y el regreso paulatino a la oficina en un contexto atravesado por la pandemia, el desplazamiento en transporte público se presenta como un desafío. Frente a esta situación, encontramos en los ciudadanos la solución al problema del transporte público.


Atendiendo a la desconfianza que genera en algunos sectores de la población el subirse al transporte público (según una encuesta realizada por Ualabee y Opinaia, el 44% de las personas tiene temor a viajar en transporte público) Ualabee lanzó una nueva función que permite revisar la ocupación de cada unidad antes de decidir en qué medio o línea de transporte viajar, evitando así amontonamientos y ayudando a controlar la curva de contagio.

A través de una serie de preguntas a los pasajeros, la app recolecta información vital para mejorar las condiciones de viaje priorizando la experiencia del usuario. Esta herramienta servirá como un termómetro de ocupación del transporte por ciudad y además permitirá visualizar la ocupación de cada unidad. Utilizando los recursos disponibles, se atienden las necesidades de este contexto y se contribuye al desarrollo de ciudades más organizadas.

El reporte de ocupación de unidades tiene funcionalidades únicas: se construye gracias al desarrollo de tecnología que procesa datos brindados por los ciudadanos para ponerlos al servicio de gobiernos y empresas de transporte. En este sentido, Ualabee funciona como hub de servicio, reforzando la democratización y el acceso a la movilidad.

Teniendo en cuenta los resultados de la encuesta, trabajar de manera mancomunada entre gobiernos y privados es la opción más estratégica y responsable. Para ello, desde Ualabee están cerrando convenios con las principales ciudades de Argentina para ofrecer a los gobiernos la solución que promueve la movilidad eficiente, segura y multimodal.

Con esta nueva funcionalidad y el trabajo articulado con el ámbito público, Ualabee se propone “aplanar la otra curva” , la del aglomeramiento en el transporte público.

  • La nueva funcionalidad se estará actualizando en todos los dispositivos móviles con android y se mostrará la información que vayan brindando los usuarios.