Conducción segura y cómoda

La tecnología propone soluciones para todas las
edades


Incorporarse al tráfico en una autopista, intersecciones complicadas, conducir lloviendo de noche,
aparcar en línea en espacios reducidos ? pueden ser algunos de los retos más impopulares que el tráfico presenta a todos los
conductores, pero pueden ser verdaderamente estresantes para las personas mayores. Y con buen motivo -se describe en un artículo del
Siemens Journal- ; al envejecer, algunas cosas no funcionan tan bien como solían hacerlo: la vista se deteriora, la movilidad física
se resiente y las reacciones son más lentas.

Movilidad eterna

En 2020, y tan sólo en Alemania, casi uno de cada tres conductores tendrá más de 60 años. La conducción de las personas mayores, y por
tanto sus intereses y habilidades, tendrán un mayor impacto en las carreteras futuras que nunca han tenido hasta la fecha. ?Es
evidente que las futuras generaciones activas serán exigentes. Están acostumbrados a ser móviles y asocian esta movilidad a su calidad
de vida, ? afirma Heinz Jürgen Kaiser de la Universidad de Erlangen-Nuremberg.

Esta es una de las conclusiones de un proyecto de la UE denominado SIZE, que estudia la calidad de vida de las personas mayores en
relación con sus actuales condiciones de movilidad.

A la vista de este deseo de una movilidad eterna, uno de los requisitos clave en el diseño de soluciones para automóviles será la
consideración de las necesidades de todos los grupos de edad. Innovaciones tecnológicas como sistemas de ayuda a la conducción, que
ayudan a reducir riesgos habituales, son una solución prometedora. Estos sistemas también resultan atractivos para los conductores
noveles y habituales, ya que su conducción se vuelve así más segura y más cómoda para todos.

Asistentes inteligentes

Siemens ha desarrollado una red de sistemas de ayuda a la conducción, conocida como pro.pilot, que convierte el ideal ?un coche que ve
y piensa? en realidad. Módulos individuales, como el asistente de cambio de carril, regulador de distancias, sistema de visión
nocturna, reconocimiento de señales de tráfico y ayuda de aparcamiento automático ayudan a los conductores a prever y evitar
situaciones peligrosas. Esto no sólo incrementa la seguridad, sino que la conducción también resulta más cómoda.

Por ejemplo, los futuros conductores de un coche equipado con el asistente de cambio de carril ya no tendrán que volver a preocuparse
de los puntos ciegos cuando adelanten. Cámaras y sensores detectan vehículos que se aproximan, y un volante que vibra avisará al
conductor para que no intente adelantar. El sistema de reconocimiento de señales de tráfico también ayuda a los conductores a
concentrarse en la carretera. El sistema graba las señales y emite un aviso visual, por ejemplo en caso de exceso de velocidad.

Información importante

¿Cómo obtienen los conductores esta información a tiempo? ?El sistema pro.pilot es muy fácil de usar, pero también minimiza la
información transmitida de modo que el tipo y la presentación de la misma variará según la situación del tráfico?, explica Guido
Meier-Arendt, responsable del laboratorio ergonómico de Automoción VDO de Siemens. En otras palabras, el sistema ajusta
automáticamente la información mostrada, según las condiciones del momento. En situaciones de mucho estrés, como retenciones en la
autopista, se reduce el contenido de la visualización. Mensajes informativos sobre la condición del coche, como la temperatura actual
del agua de refrigeración, sólo se muestra como un aviso.

Pero incluso entonces el conductor ha de desviar su atención de la carretera para ver la información mostrada, lo que significa
fracciones de segundo que pueden ser críticos en situaciones peligrosas. La mejor solución es que el conductor pueda ver la carretera
y la información a la vez. Esto es posible gracias a una pantalla transparente sobre el parabrisas (?HUD?). ?El conductor mantiene sus
ojos en la carretera sin desviar la atención, ya que realmente no existen distracciones?, declara Heinz-Bernhard Abel, inventor de
esta solución, al describir su mejor ventaja.

Cifras reales

Estudios realizados por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Autopista demuestran que los sistemas de ayuda a la
conducción pueden ayudar a reducir el número de accidentes. Un informe sobre la ?Iniciativa Inteligente del Coche?, establecido por la
Comisión Europea a principios de 2006 lo refleja: si tan sólo el 0,6 por ciento de los coches matriculados en la UE tuvieran
tecnología a bordo para prevenir cambios de carril involuntarios, se evitarían 1.500 accidentes. Soluciones que despierten a
conductores somnolientos podrían evitar el nueve por ciento de todos los accidentes de tráfico graves. Con más de 41.000 muertes en la
UE durante 2005, estas cifras envían una inequívoca señal a todos los conductores ? independientemente de su edad.

Siemens JournalIndicaciones como velocidad y distancia de los otros vehículos parecen flotar en el parabrisas
del conductor.

admin
29 septiembre, 2006

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //