La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Expertos de NextVision aconseja a empresas cuyo personal viaje a USA, cuidado con la información de su dispositivo móvil a tener en cuenta especialmente cuatro aspectos que se detallan más abajo.
Es a raíz de nuevas políticas de búsqueda de información en la frontera brindada por autoridades norteamericanas, a continuación, consejos sobre el transporte de equipamiento o información en viajes a Estados Unidos.
El 16 de julio de 2008 fue publicada la Policy Regarding Border Search of Information (Política de búsqueda de información en la frontera) que brinda a las autoridades norteamericanas que actúan en el control de fronteras los lineamientos para la búsqueda de información contenida en documentos y dispositivos electrónicos.
En la política se especifican las pautas legales y la política dentro de las cuales dichas autoridades pueden buscar, revisar, retener y compartir determinada información en las fronteras de los EE.UU., inclusive en las fronteras extendidas del país (embajadas y otras instalaciones consideradas suelo norteamericano).
Esta nueva regulación abarca a cualquier tipo de documento (revistas, libros, etc.) y equipos electrónicos (notebooks, celulares, pendrives, etc).
En este contexto, un oficial federal tiene la potestad de revisar los documentos impresos y equipos electrónicos de cualquier persona que llegue a un aeropuerto o punto de control de frontera de EE.UU., estando facultado para copiar, transmitir e incluso retener todo soporte de información que considere necesario.
Asimismo, se ha instrumentado el proceder frente a archivos encriptados o en idioma extranjero, en donde son enviados a agencias gubernamentales de seguridad para su análisis, las cuales deben expedirse al respecto en un plazo aproximado de 15 (quince) días.
En base a esta nueva política, se recomienda:
1. Cuando se deba transportar información, no utilizar mecanismos de encripción de archivos dado que son más llamativos.
2. Desarrollar un procedimiento en su compañía para bloquear las cuentas de usuarios ante estas situaciones, pudiendo evitar de esta forma, el ingreso a la red de la compañía por personas ajenas a la misma.
3. Notificar lo antes posible a los administradores de seguridad de su compañía en caso que le soliciten su contraseña de ingreso a la notebook.
4. No transportar la información como equipaje no acompañado por estar desobedeciendo la reglamentación de IATA respecto al transporte de valores, y adicionalmente porque también están sujetos misma acción de inspección de datos.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //