IDC afirma que con paso firme Latinoamérica ha adoptado el cómputo en la nube (cloud computing), según la visión del analista Ricardo Villate, vp de research and consulting de IDC Latinoamérica.

A pesar de que la principal preocupación de los usuarios es la seguridad de datos, el pago por uso y facilidad en la administración de sucursales remotas, han ganado terreno como generadores de confianza para la adopción del Cloud.

La seguridad de la información debe ser una prioridad para los proveedores de servicio de cómputo en la nube, ya que es el principal inhibidor para su adopción en América Latina muy por encima de otras preocupaciones como, incurrir en pagos recurrentes y la confiabilidad del servicio en sí mismo.

Sin embargo, la desconfianza del consumidor ha sido combatida por las múltiples opciones y flexibilidad de soluciones que el cómputo en la nube ofrece a sus organizaciones.

Estas opciones son por ejemplo un “pago justo”, es decir pagar exclusivamente por el servicio o infraestructura utilizada; el soporte provisto a distancia de cualquier sucursal u oficina remota; y la capacidad para integrar un ambiente de las aplicaciones actuales así como añadir nuevos usuarios sin dificultad alguna.

Las principales adopciones de Cloud se han dado alrededor de soluciones como Web Apps/Serving y de Enterprise apps (ERM, CRM, SCHM, HR, etc.)


Dejar un comentario