Según Motorola, en la era de la comunicación, más de la mitad de los argentinos prefiere renunciar al smartphone antes que al sexo. El tema adquiere actualidad porque -según Motorola- el 6 de septiembre se celebra internacionalmente el “Día Mundial del Sexo”. Si bien muchos usuarios a través de redes sociales aseguran que no es más que una movida de marketing, otros aprovechan para disfrutar y festejar el día.


right

Un anónimo test online creado por Motorola arrojó un dato interesante sobre la relación que mantenemos con nuestro smartphone, y la manera en que se ha vuelto tan necesario para nuestro estilo de vida y para conservar nuestras relaciones.

Esto demuestra el interés de la marca por entender cómo se está utilizando actualmente esta tecnología que ellos mismos crearon hace 45 años, y que proponen concientizar mediante la campaña #Phonelifebalance.

El test Motorola Phone-Life Balance se llevó a cabo en línea entre el 22 de octubre de 2017 y el 19 de junio de 2018 con la participación de 136 mil usuarios de smartphones en México, Brasil, Argentina, Chile, Colombia y Perú.

Según los datos resultantes de Latinoamérica, donde participaron más de 136 mil personas1 en seis diferentes países, el 54% de los latinoamericanos estarían dispuestos a renunciar durante un mes a su smartphone, antes que al sexo. En el caso de Argentina, el dato es similar, ya que un 55% de los participantes también expuso que preferiría renunciar al dispositivo antes que al sexo.

Si el dato se desglosa en hombres y mujeres de entre 30 y 39 años, la incidencia indica que el 53% de las mujeres argentinas estaría dispuesta a renunciar a su teléfono, contra el 67% de los hombres que también lo haría.

Datos de una pregunta que incomodó a varios usuarios y que los hizo dudar entre permanecer un mes sin sexo o un mes sin su Smartphone… ¿Vos qué dirías?