David Castiglioni, en Microsoft

Image
Gerente General de Microsoft Digital
Advertising Solutions


ImageMicrosoft anunció la designación de David Castiglioni como gerente general de Microsoft
Digital Advertising Solutions Latinoamérica, que incluye todos los países de América Latina excepto Brasil y México.
En esta posición será el responsable de la dirección regional del negocio de publicidad digital de las propiedades interactivas de la
compañía que se agrupan bajo la marca Microsoft Digital Advertising Solutions: Windows Live Messenger, Windows Live Hotmail, Windows
Live Spaces, MSN, entre otros.
El objetivo de Castiglioni es elevar Microsoft a una posición exclusiva en el sector de los medios;
proporcionar a los usuarios más y mejores experiencias; ofrecer soluciones publicitarias líderes del sector a los anunciantes y
agencias, así como consolidar el sector online como una auténtica plataforma de medios.

Castiglioni tiene una vasta experiencia
en el mercado de los medios y las telecomunicaciones. Tuvo a cargo la Gerencia General de Radio La Red (Grupo América TV), siendo
responsable de la dirección y desarrollo de la operación en todos sus aspectos.
En UOL Internacional (Grupo Folha de Sao Paulo) fue
Director de Desarrollo de Negocios & Marketing haciendo foco en la interacción con medios de comunicación y entretenimiento en
Argentina, Colombia, Chile, Venezuela, México y España.
En el Grupo Telecom fue Director de Marketing de Telecom Soluciones,
teniendo a su cargo los Grandes Clientes del Grupo Telecom, la creación y desarrollo del servicio de acceso a Internet (ISP) Arnet,
así como la estrategia y campaña de comunicación masiva. Fue también vocero de prensa.
Anteriormente fue Ejecutivo de Negocios
Internacionales y Marketing Project Leader de Impsat Corp.

David Castiglioni es argentino, Ingeniero Electrónico de la
Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Tiene un MBA en ESEADE y un Posgrado en Gerencia y Negocio en la Universidad de San Andrés.
Desde 2005 es profesor de Marketing en la Maestría de Servicios Tecnológicos y Telecomunicaciones y en el Centro de Educación
Empresaria de la Universidad de San Andrés.

Dejar un comentario