La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
La compañía de redes Desca adquirió a la argentina Transistemas por un monto de 12 millones de dólares, incorporando su management y su plantel de un centenar de profesionales IT.
Desca pasará a contar así con más de 700 empleados y tendrá presencia directa en más de 11 países, según informó Jorge Alvarado en el encuentro con la prensa argentina que protagonizó en Buenos Aires.
Desca -perteneciente en gran parte a eLandia Internacional- tuvo una facturación de u$s 125 millones en el último ejercicio. Mientras que Transistemas facturó u$s 21 millones en el mismo ejercicio.
Alvarado manifestó que Desca continuará su crecimiento en Latinoamérica con la apertura de filiales en Bolivia, Chile, Paraguay, Perú, Brasil y Uruguay en los próximos 15 meses.
Las actividades serán centralizadas desde Buenos Aires, acotó el ejecutivo -oriundo de Maracaibo, Venezuela-. Desca prevé recuperar en 14 meses la inversión de u$s 12 millones que demandó esta adquisición. Expresó, además, que gran parte de la inversión prevista contempla contratación y capacitación de nuevos y actuales profesionales de Transistemas.
En el encuentro Alvarado fue acompañado por Enrique Rebagliatti, director general de Transistemas -ahora Desca Transistemas-. “Estamos muy satisfechos de nuestra unión con Desca”, comentó Enrique Rebagliati.
La adquisición de Transistemas implica la compra de una de las más antiguas compañías IT de la Argentina. Fue fundada en 1980 para operar en el abastecimiento de servicios profesionales y soluciones tecnológicas y de negocios para sus usuarios de la Argentina.
Congrega a más de 100 profesionales certificados por proveedores de tecnología como Cisco, Oracle, Sun Microsystems y VM Ware, Transistemas construyó así una base de clientes en casi cada industria.
Son tres los principales mercados en que opera Desca: provisión de servicios (35%), enterprises (35%) e implementaciones para las áreas de salud y educación en el 30% restante.
“La amplia base de clientes de Desca -acotó Rebagliatti-, su habilidad para sostener altos volúmenes de ventas, y la experiencia tecnológica que ha demostrado, nos permitirá continuar cumpliendo con las más altas expectativas de nuestros clientes. A la vez, podemos asegurarle a nuestro talentoso equipo de profesionales que continuarán trabajando con los clientes de Transistemas y que tendrán más oportunidades para desarrollarse profesionalmente”, señaló.
En Argentina esta unión proveerá nuevos servicios para los clientes actuales y asimismo, brindará nuevas oportunidades de crecimiento profesional a sus empleados. Un 37% de los clientes mundiales de Desca tienen presencia en América Latina.
A su vez Jorge Alvarado enfatizó: “Estamos encantados de poder añadir el equipo de Transistemas a nuestra organización. Su experiencia de 30 años, su posicionamiento en el mercado y sus alianzas estratégicas con proveedores líderes de la industria son solo algunas de las razones por las que los elegimos”.
“La Argentina -agregó Alvarado- cuenta con una ubicación estratégica dentro del Cono Sur, y esto garantiza el cubrimiento de soluciones para los clientes de Desca que se encuentran en varios países de Latinoamérica. Además, la proyección del crecimiento de la economía latinoamericana y los indicadores macroeconómicos demuestran que no nos equivocamos”.
Las soluciones que proporciona Desca contienen una combinación de productos, servicios y transferencia de conocimientos, permitiendo a sus clientes optimizar el Retorno de su Inversión (ROI) mediante la alineación de las soluciones y los objetivos estratégicos del negocio. El objetivo final es lograr la más alta satisfacción del cliente, mientras impacta en forma positiva en sus resultados operativos y financieros.
Los empleados de Desca son considerados entre los más experimentados recursos en América Latina ya que cuentan con extensas certificaciones en información y telecomunicación aplicada, voz, seguridad, y otras tecnologías; sosteniendo gran soporte y servicio al cliente para satisfacer las necesidades del mercado. La compañía toma una postura integral al suministrar soluciones basadas en altos criterios; ayudándoles a los clientes a preparar, proyectar, diseñar, implementar, operar y optimizar sus inversiones tecnológicas con el fin de poder implementar las mejores prácticas y maximizar los beneficios del negocio.
Desca es proveedor de soluciones de infraestructura y telecomunicaciones en Latinoamérica y el caribe. La compañía provee información de negocios y soluciones tele comunicativas a clientes en Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Trinidad y Tobago, Venezuela.
eLandia Internacional es el dueño mayoritario de la empresa, la cual mantiene su cuartel general en Miami, Florida. eLandia Internacional provee servicios de infraestructura y telecomunicaciones a sus empresas principales en América Latina, el Caribe, el borde Pacífico, y Europa. eLandia adquiere e integra compañías de servicios de información tecnológica (IT) de alta calidad para establecer fuertes unidades de negocios regionales que proveen a más de 38.000 clientes, con servicios de comunicaciones expertas, información tecnológica profesional, técnica, implementación, entrenamiento, y servicios de soporte. eLandia forma parte del mercado de valores (OTCBB: ELAN) y mantiene su matriz en Fort Lauderdale, Florida.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //